Categorías: Denuncia

COLECTIVO “LEY SABINA CON DEUDORES ALIMENTARIOS”, PROTESTA CON “TENDEDERO” DE PRESUNTOS PADRES IRRESPONSABLES EN LOS JUZGADOS FAMILIARES

El colectivo “Ley Sabina con Deudores Alimentarios”, realizó este día el “Funatón Navideño”, protesta con “tendedero” incluido, a las puertas de los Juzgados Familiares, donde exhibieron los nombres y fotografías de presuntos padres irresponsables que no han cumplido con los pagos de la pensión.

En el acto se leyó igualmente un pronunciamiento relativo a la Violencia Económica contra las Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

“Mañana inician las vacaciones, pero la violencia no tiene vacaciones, los niños comen todos los días, el hambre y el vestido no se que van de vacaciones, las enfermedades llegan cuando tienen que llegar, no esperan a que haya un receso. No queríamos dejar pasar más tiempo para manifestarnos, ahorita todos están con la Navidad, el fin de año, Día de Reyes y todo lo demás, pero hay muchas infancias en el estado que no van a gozar de todos estos privilegios”, expresó Siloé Fuentes Cardeña, representante de la agrupación.

“Las madres por la violencia institucional no tienen acceso a trabajos donde puedan tener un aguinaldo que las ayude a solventar sus gastos y aunque lo pudieran hacer está la figura del padre abandónico y el deudor alimentario presente”, agregó.

Después del tendedero celebrado en días pasado, en el Parque de la Madre, padres deudores se comunicaron y se logró cierto avance en los procesos de las madres, pero únicamente en la parte personal, los agresores únicamente se pusieron en contacto para cubrir sus cuotas a cambio de que no se siguieran publicando sus fotografías.

“Es lamentable, beneficioso, pero lamentable, hablaron para ponerse al corriente, pero para llegar un arreglo y se bajen sus imágenes, en ningún momento preguntan por los niños”, indicó.

Actualmente, la Ley Sabina contra Deudores Alimentarios atiende a más de 300 mujeres, 50 activas completamente en la asociación.

“Empezamos solamente entre siete y 12 integrantes, como colectiva no tenemos abogado, trabajo social o asesoría psicológica, las encaminados a otras instituciones, pero las cifras van a seguir aumentando, con los tendedores que hacemos se animan y se acercan, ahí nos damos cuenta que esto es un problema mucho más grande de lo que pensamos. Hay algunas con miedo de lo que les puedan hacer, muchas tienen amenazas de muerte para que se aquieten y dejen en paz el tema de la pensión”, finalizó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y como parte del orden…

20 minutos hace

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

8 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

9 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

10 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

13 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

13 horas hace