Categorías: Denuncia

Codhey reprueba discriminación de joven con discapacidad

*Ya se investigan los hechos y pide la intervención de la Profeco.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) reprueba la discriminación de la que fue víctima un joven con discapacidad en el establecimiento denominado “CLASSICO PENINSULA”, en la ciudad de Mérida, al negarle la entrada por su condición.

La CODHEY informa que, ante la difusión del video por parte del joven, se inició un procedimiento de oficio y como primera acción se envió documentación del caso al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), organismo encargado de recibir y resolver las quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares, como el establecimiento señalado por el joven.

Además, pide la intervención de la Profeco, ya que el establecimiento estaría contraviniendo el Artículo 58 de la Ley de Protección al Consumidor que cita:
“… Los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan éstos al público en general, no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionamiento del consumo, reserva del derecho de admisión, exclusión a personas con discapacidad y otras prácticas similares, salvo por causas que afecten la seguridad o tranquilidad del establecimiento, de sus clientes o de las personas discapacitadas, o se funden en disposiciones expresas de otros ordenamientos legales. Dichos proveedores en ningún caso podrán aplicar o cobrar tarifas superiores a las autorizadas o registradas p ara la clientela en general, ni ofrecer o aplicar descuentos en forma parcial o discriminatoria.
Tampoco podrán aplicar o cobrar cuotas extraordinarias o compensatorias a las personas con discapacidad por sus implementos médicos, ortopédicos, tecnológicos, educativos o deportivos necesarios para su uso personal, incluyéndose el perro guía en el caso de invidentes.
Los proveedores están obligados a dar las facilidades o indispensables contar con los dispositivos para que las personas con discapacidad puedan utilizar los bienes o servicios que ofrecen. Dichas facilidades y dispositivos no pueden ser inferiores a los que determinen las disposiciones legales o normas oficiales aplicables, ni tampoco podrá el proveedor establecer condiciones o limitaciones que reduzcan los derechos que legalmente correspondan al discapacitado como consumidor”.
La CODHEY reconoce que se han logrado avances en la inclusión, resultado de una larga lucha de las personas con discapacidad, de sus familias, así como de la sociedad civil que han alzado la voz para para generar políticas públicas enfocadas al reconocimiento de sus derechos; sin embargo, falta mucho para lograr una sociedad verdaderamente inclusiva, respetuosa y sin discriminación.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

5 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

5 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

7 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

7 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

7 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

9 horas hace