Categorías: Yucatán

CLAUSURAN CURSO “LÍDERES POR LA TRANSPARENCIA” DEL INAIP Y RECIBEN SU CONSTANCIA 17 PARTICIPANTES DE 13 MUNICIPIOS

Un grupo de 17 representantes de 13 municipios de la entidad, concluyó con éxito el curso “Líderes por la transparencia”, que busca fortalecer liderazgos mayas de las comunidades del interior del estado mediante el acceso a la información pública y protección de datos personales.

La Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, María Gilda Segovia Chab, fue la encargada de clausurar esta capacitación, acompañado por Viridiana García Martignon, Oficial Nacional de Comunicación e Información de la Unesco México, institución con la cual fue posible realizar la segunda parte de este programa y que impartió una de las ponencias.

“Es un proyecto que está dando resultados, lo que buscamos con este proceso de formación ya no sólo es socializar el derecho que los líderes (as) conozcan el derecho, sino que se conviertan en multiplicadores en sus comunidades o al interior de las organizaciones que encabezan, tienen la particularidad que están enfocados a comunidades mayas, ya sea niños, jóvenes o mujeres en situación de violencia”, expresó Segovia Chab.

“Ellos se van a sus comunidades ya con la herramientas del derecho al acceso a la información, a la protección de datos personales, eso han aprendido y la idea justamente es que vayan y enseñen a ejercer estos derechos en sus comunidades u organizaciones”, agregó.

La dirigente recordó que este proceso de formación se dividió en dos partes: La primera fue el año pasado cuando aprendieron sobre el derecho de acceso a la información, que estuvo respaldado por la organización Artículo 19 y el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanista de Yucatán (Cecidhy).

“Para este año, la Unesco se sumó al proyecto y nos ha permitido también fortalecer las habilidades de los líderes (as), al estar ya de manera presencial, conocer y manipular la herramienta de manera directa con los facilitadores les ha permitido igual fortalecer el conocimiento e integrar una red de personas mayahablantes de comunidades mayas, en pro de los dos derechos que garantiza el Inaip Yucatán, acceso a la información y protección de datos personales”, apuntó.

Los participantes recibieron sus respectivas constancias, provenientes de municipios como Sacalum, Dzan, Maní, Oxkutzcab, Valladolid, Chumayel y Teya, entre otros.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

51 minutos hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

3 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

4 horas hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

7 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

8 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

16 horas hace