Categorías: Yucatán

CLAUSURAN CURSO “LÍDERES POR LA TRANSPARENCIA” DEL INAIP Y RECIBEN SU CONSTANCIA 17 PARTICIPANTES DE 13 MUNICIPIOS

Un grupo de 17 representantes de 13 municipios de la entidad, concluyó con éxito el curso “Líderes por la transparencia”, que busca fortalecer liderazgos mayas de las comunidades del interior del estado mediante el acceso a la información pública y protección de datos personales.

La Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, María Gilda Segovia Chab, fue la encargada de clausurar esta capacitación, acompañado por Viridiana García Martignon, Oficial Nacional de Comunicación e Información de la Unesco México, institución con la cual fue posible realizar la segunda parte de este programa y que impartió una de las ponencias.

“Es un proyecto que está dando resultados, lo que buscamos con este proceso de formación ya no sólo es socializar el derecho que los líderes (as) conozcan el derecho, sino que se conviertan en multiplicadores en sus comunidades o al interior de las organizaciones que encabezan, tienen la particularidad que están enfocados a comunidades mayas, ya sea niños, jóvenes o mujeres en situación de violencia”, expresó Segovia Chab.

“Ellos se van a sus comunidades ya con la herramientas del derecho al acceso a la información, a la protección de datos personales, eso han aprendido y la idea justamente es que vayan y enseñen a ejercer estos derechos en sus comunidades u organizaciones”, agregó.

La dirigente recordó que este proceso de formación se dividió en dos partes: La primera fue el año pasado cuando aprendieron sobre el derecho de acceso a la información, que estuvo respaldado por la organización Artículo 19 y el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanista de Yucatán (Cecidhy).

“Para este año, la Unesco se sumó al proyecto y nos ha permitido también fortalecer las habilidades de los líderes (as), al estar ya de manera presencial, conocer y manipular la herramienta de manera directa con los facilitadores les ha permitido igual fortalecer el conocimiento e integrar una red de personas mayahablantes de comunidades mayas, en pro de los dos derechos que garantiza el Inaip Yucatán, acceso a la información y protección de datos personales”, apuntó.

Los participantes recibieron sus respectivas constancias, provenientes de municipios como Sacalum, Dzan, Maní, Oxkutzcab, Valladolid, Chumayel y Teya, entre otros.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace