Categorías: Mérida

Ciudadanos hartos de sus omisiones, clausurarán la Codhey

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante la falta de resultados de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), organizaciones civiles se preparan para clausurar simbólicamente este sábado las instalaciones del organismo.

Entre las organizaciones feministas, pero también en otras que trabajan con víctimas, hay gran indignación contra la Codhey, a la que consideran un organismo inútil, “un elefante blanco” que representa un “desperdicio de recursos”, pues no ha emitido ninguna recomendación, al menos en los casos de violencia sexual que se le han presentado.

Adelaida Salas, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, informó que por esos y otros motivos las organizaciones civiles realizarán una clausura simbólica de la Codhey, este sábado 24 de noviembre de 2 a 3 de la tarde.

“Lo hacemos en sábado porque queremos evidenciar la Codhey, a pesar de que es un organismo descentralizado, no trabaja ni sábado ni domingo”, explicó Adelaida Salas. “Cuando algún usuario llega en fin de semana hay un vigilante que le proporciona un número para que la víctima llame y después de un gran rato llega un licenciado a tomar la denuncia”.

“Pero lo que principalmente nos indigna son las omisiones de la Codhey, no han emitido ninguna sola recomendación, son omisos, corruptos, violan su propia ley, que los obliga a emitir recomendaciones en determinado tiempo, pero ellos, si es que lo hacen, emiten recomendaciones dos o hasta cuatro años después”.

“Es un organismo que nos cuesta muy caro a los ciudadanos, tiene un millonario presupuesto y no hay beneficios para las víctimas”, añadió. “El presidente de Derechos Humanos solo sirve para proteger al gobernante en turno, tiene un sueldo de 70 mil pesos al mes, más viáticos, camioneta, gastos de representación… y no sirve de nada”.

La protesta contra la Codhey se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El domingo 25 de noviembre, a las 4 de la tarde, se realizará una marcha del parque de Mejorada hasta la Plaza Grande, donde se explicará qué procederá con la alerta de género que negó el gobierno anterior.

Las organizaciones civiles están esperando que transcurran tres meses para puedan plantear de nuevo la petición, y ahora ante la persistencia de los feminicidios y la violencia contra las mujeres esperan que sí proceda.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

En su visita a Yucatán, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó cualquier…

57 minutos hace

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

Para proteger la vida e integridad de las y los pescadores de Yucatán, el Gobernador…

2 horas hace

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales…

6 horas hace

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

El Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada impulsa la creación de espacios de prevención y…

7 horas hace

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

Como parte de su tercer recorrido por todo el país, la Presidenta de México, Claudia…

17 horas hace

FIESTA DEL ESCARABAJO ESTE FIN DE SEMANA CON “CLASSIC Y TUNNING SHOW 2025”, Y “CARAVANA DEL DÍA MUNDIAL DEL VOCHO”

Para todos los amantes del “escarabajo”, este fin de semana, la capital yucateca será sede…

17 horas hace