Categorías: Sin categoría

Cinvestav presenta eficaz tratamiento contra el cáncer de mama

Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) proponen tratamiento de mínima invasión contra el cáncer de mama, a través de la aplicación de pulsos eléctricos de alto voltaje y de corta duración para la destrucción de los tumores malignos sin necesidad de una mastectomía.
El investigador Arturo Vera Hernández informó que la mastectomía, es una de las intervenciones médicas más utilizadas para prevenir, combatir o frenar el cáncer de mama, la cual extirpa el seno por completo.
Sin embargo, en ciertos casos, cuando los tumores son más agresivos y difíciles de tratar, tal cirugía no es opción en primera instancia, lo cual, supone enfrentar los efectos secundarios que implica la quimioterapia, inmunoterapia o terapia hormonal.


Ante ese panorama, un grupo de investigación multidisciplinario también encabezado por Lorenzo Leija Salas, han dirigido sus esfuerzos al desarrollo de nuevos procedimientos que resulten menos invasivos, ambulatorios, sencillos, eficientes y económicos para esta enfermedad, como la implementación de la electroporación irreversible, un enfoque novedoso en el tratamiento del carcinoma ductal invasivo (tipo más común de cáncer de seno).
De acuerdo con los expertos adscritos a la Sección de Bioelectrónica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, la técnica del Cinvestav utiliza corriente eléctrica continua para generar pulsos de alto voltaje y de corta duración, que son aplicados en el tejido por medio de electrodos de aguja (su número está en función del tamaño del tumor).
Expresó que el campo eléctrico generado provoca la formación de pequeños poros en la bicapa lipídica de la membrana de las células tumorales, induciendo su muerte.
Vera Hernández señaló que la investigación sobre este tema se ha realizado in vitro e in sílico (con simulaciones computacionales) a fin de establecer una estimación inicial del campo eléctrico necesario para el tratamiento con electroporación irreversible de los carcinomas de mama.
“Estos estudios, cuyo objetivo permitió evaluar si la electroporación irreversible es una alternativa de tratamiento eficaz contra el cáncer de mama, utilizaron hidrogeles que imitan al microambiente tumoral de manera tridimensional replicando la forma de neoplasias reales y, mediante resonancia magnética, se comprobó cómo esta técnica puede lograr de forma eficiente la destrucción del tumor sin extirparlo”, acotó.
Resaltó que los resultados son alentadores, pues además de ser mínimamente invasiva, requiere de pocas sesiones de tratamiento.
“A que se suma prescindir el uso de fármacos citotóxicos de forma sistémica, como tradicionalmente ocupa la quimioterapia, evitando la alta toxicidad, uno de los efectos secundarios no deseados”, subrayó.
Actualmente, el grupo de Vera Hernández y Leija Salas, trabaja con un modelo animal con similitudes genéticas, anatómicas y fisiológicas a los humanos, el cerdo vietnamita, donde tras la aplicación del tratamiento se evaluarán los niveles de expresión de elementos considerados biomarcadores que representan factores pronósticos de la enfermedad, para así determinar si la electroporación irreversible es una alternativa de tratamiento eficaz contra el cáncer de mama de cualquier fenotipo.
La eficacia de este proyecto, donde colaboran Adriana Leticia Vera Tizatl y Claudia Elizabeth Vera Tizatl, posdoctorantes en la Sección de Bioelectrónica, así como Marco Antonio Vega López, investigador del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, puede verse potenciada si la enfermedad se detecta en una etapa temprana.
“Es posible que en el futuro este método desplace a la quimioterapia y/o cirugía neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama y probablemente se considere como un tratamiento de primera línea para los tumores primarios”, señaló Vera Hernández.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

13 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

14 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

15 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

15 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

20 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

21 horas hace