Categorías: Mérida

Científicos del CICY llevan a la dimensión desconocida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con casi 1500 visitantes el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizó la novena edición de CICY Casa Abierta, un evento de divulgación que tiene el objetivo de dar a conocer el trabajo que se realiza en el Centro, además de acercar a la sociedad a la ciencia.

El doctor Tomás Augusto González Estrada, director de Planeación y Gestión, fue el encargado de abrir las puertas del CICY a los grupos visitantes. En su mensaje de inauguración destacó cómo la institución, a través de CICY Casa Abierta, cumple con su objetivo de divulgar el conocimiento como Centro Público de Investigación Conacyt.

“El día de hoy, el CICY abre sus puertas a todo el público: niños, jóvenes, parejas, adultos mayores, a toda la sociedad. Hoy nuestros científicos, técnicos, administrativos y estudiantes de posgrado les enseñarán todo lo que hacemos en el CICY, una institución integrante del Sistema de Centros Conacyt”.

Durante la jornada —9:00-16:00 horas— los vistantes de todas las edades pudieron disfrutar de 49 actividades como: experimentos, demostraciones, charlas, exposiciones, talleres, actividades lúdicas y una feria de ciencia.

Cabe mencionar que muchas de estas actividades fueron atendidas por académicos del CICY, quiene compartieron con el público la importancia de sus proyectos, especialmente en cómo solucionarían problemas regionales o nacionales, como la alimentación, el cambio climático, el uso sotenible del agua, el cuidado del ambiente…

Otra de las actividades que se pudo visitar fue La dimensión desconocida, una aventura donde la Unidad de Bioquímica del CICY pudo mostrar la magia y la aplicación de la biología molecular. Primero se les mostró un museo de plantas, posteriormente, se les habló del cultivo de tejidos y se mostró el funcionamiento del cuarto de cultivo, el proceso en laboratorio y, finalmente, con elementos sencillos como jabón, agua salina y alcohol, aprendieron a extraer el ADN de una cebolla.

También los vistantes pudieron aprender de algunos de los cultivos que se trabajan en el CICY: achiote, café, chile habanero, plátano, coco y agave, de abejas, flores, semillas, aves, además de actividades de áreas de medioambiente, energía renovable, ciencias del agua, ingeniería y biotecnología.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ABANDONAN CUERPOS DE GATOS FRENTE A VIVIENDAS EN HUNUCMÁ

Vecinos de la colonia San Vicente, del municipio de Hunucmá, denunciaron que personas aún no…

36 minutos hace

VINCULAN A PROCESO A EXALCALDE DE CHANKOM POR HOMICIDIO CULPOSO DE SIMPATIZANTE DE MORENA

Roger Cimé Mis, exalcalde priista de Chankom, fue vinculado a proceso por el delito de…

2 horas hace

FORTALECEN LA PESCA Y EL TURISMO EN LA COSTA ORIENTE DE YUCATÁN

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos del programa Seguridad en el…

10 horas hace

JANITZIO DURÁN ORTEGÓN, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE EN YUCATÁN

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la designación de Janitzio Durán Ortegón como nuevo Secretario…

10 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

Muestra de la permanente alianza con el sector restaurantero, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia…

11 horas hace

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

14 horas hace