Categorías: Turismo

Chichen Itzá recibe diariamente en promedio a unos 5 mil 600 visitantes

La zona arqueológica de Chichen Itzá se mantiene como sitio turístico cultural más visitado del país con un promedio de 5 mil 615.3 visitantes. En los primeros diez meses del año, la milenaria urbe maya ha contabilizado 1.94 millones de turistas, superando en casi 900 mil asistentes que llegaron en 2021.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) destacó que, 2022 ha permitido reposicionar este punto turístico internacional, con incrementos de 13 hasta 67 por ciento por mes en asistentes, comparados con 2021, recuperando las cifras de visitantes de 2019, previo a la pandemia.

Según datos del organismo para estatal, la recuperación sitios turísticos como Quintana Roo y Mérida, han permitido un incremento importante en el fujo de turistas que buscan este sitio, Patrimonio de la Humanidad. Es importante destacar que, Yucatán es el estado con mayor número de zonas arqueológicas abiertas en el país con 17, siendo Chichén Itzá el imán más importante que alcanza récord de asistentes de hasta 8 mil 700 en actividades como el equinoccio de primavera y otoño.

A punto de alcanzar los 2 millones de visitantes, Chichen Itzá se posiciona también como un referente, ya que, el 35 por ciento de los asistentes son turistas internacionales con registros de 78 nacionalidades que han acudido a este punto turístico.

Las cifras del Patronato Cultur destacan que, en el mes de octube, la urbe maya recibió a 168 mil 459 visitantes con boleto pagado, superando en un 30.4 por ciento al mismo mes de 2021. Es importante establecer que, debido a la pandemia, las zonas arqueológicas del país se mantuvieron cerradas por casi 12 meses, hasta su reapertura autorizada por el gobierno federal en agosto de 2021 para Yucatán, con aforo restringido.

De la misma forma, la ciudad maya en el evento nocturno de Las Noches de Kukulkán que incluye además del espectáculo del video maping, un recorrido por la zona arqueológica previo a la escenificación un total de 24 mil 741 personas, acumulando la cifra de 1 millón 865 mil visitantes en lo que va de este año.

Los datos del Patronato Cultur indican que, otro recinto con gran demanda en tan solo dos meses, es el museo del meteorito, que su primer mes de actividades en septiembre, superó los 10 mil asistentes, en octubre aumentó a 11 mil 254 y se espera que, al cierre del año haya superado los 50 mil personas, para colocarse como el segundo sitio más visitado de los paradores turísticos bajo la administración del Patronato.

El tercer sitio más visitado del estado es la zona arqueológica de Uxmal, que en octubre registró 22 mil 952 personas, y el nuevo espectáculo iluminotécnico en el recinto cultural acumuló mil 600 asistentes, una cifra igual a la que alcanzó en el mes de septimbre de este 2022.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

21 minutos hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

1 hora hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

5 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

6 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

13 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

14 horas hace