Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Chapab, de los municipios donde avanzan más rápido los contagios de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Chapab, de los municipios donde avanzan más rápido los contagios de Covid-19

yucatanahora 18 agosto, 2020

MÉRIDA.- Chapab se convirtió en uno de los municipios yucatecos con más casos por cada 100 mil habitantes, a tal grado que ya ocupa el quinto lugar en esa categoría.

Por su número de pobladores, la pandemia ya contagió al uno por ciento de todos los habitantes de dicho municipio, una cifra alta si se considera que en Mérida es apenas de 0.7861 por ciento.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Chapab es el quinto municipio del Estado que supera los mil casos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, se ubica entre las cinco poblaciones que supera el uno porcentual por habitante por municipio, y aunque Mérida no llega a tal cifra, está en el octavo lugar.

Hasta el momento, el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 está presente en 103 municipios y las víctimas se distribuyen en 90 poblaciones.

Actualmente, el índice de morbilidad de la entidad es 562.5 casos por cada 100 mil infectados, o bien, es equivalente decir el 0.562 del total de la población.

La tasa o índice de mortalidad se define como el número de muertos por cada 100 mil habitantes en relación con la población total a lo largo de un periodo establecido.

En este caso, es referente al Covid-19, desde su aparición en el estado, el pasado 13 de marzo hasta hoy.

Aunque en San Felipe hay 28 personas infectadas, tiene 1.439 por ciento de contagio por habitante por municipio, seguido de Ticul, con 571 contagiados, el 1.421 por ciento, Valladolid, con 965 positivos, el 1.201 por ciento, y Temozón, con 172 individuos, el 1.109 porcentual.

En quinto lugar está Chapab, con 32 infectados, el 1.014 por ciento, le sigue Bokobá, con 21 personas, el 0.9584 por ciento; Cuncunul, con 13 contagiados, el 0.827 por ciento; la ciudad capital con siete mil 15, el 0.7861 por ciento, y Río Lagartos, con 27 individuos, el 0.771 porcentual.

Cabe destacar que Mérida es el municipio con mayor demografía, seguido de Kanasín, Valladolid, Tizimín y Progreso, seguido de Umán, Tekax y Ticul.

Mientras que Temozón está en el lugar 21 de la tabla poblacional, Bokobá está en el peldaño 97 y San Felipe está en el sitio 99, es decir, los dos últimos municipios antes mencionados están entre los 10 menos poblados del Estado.

Defunciones

En el caso de las defunciones, hasta el momento ya son mil 653 las personas que han perdido la vida, con una tasa de letalidad de 13 por ciento, y un índice de mortalidad de 73.17 casos por cada 100 mil habitantes.

Suma se convierte en el municipio con el más alto índice de mortalidad, al desbancar a Sanahcat.

Por lo pronto, en Suma hay cinco defunciones, y tiene una población de mil 762 personas, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que su índice de mortalidad es de 283.8 casos por cada 100 mil habitantes.

En el segundo sitio está Sanahcat, con cuatro occisos, cuenta con mil 678 habitantes, y un índice de mortalidad de 238.4

Mientras que en tercer lugar está Baca, con 11 finados, y 189.29 casos, seguido de Acanceh, con 30 difuntos y 186 casos, así como Hoctún, con 11 defunciones y 184.07 casos.

Mérida está en el lugar 31 de la tabla, con 793 lamentables hechos, lo que representa 88.86 casos por cada 100 mil habitantes, o en su caso el 0.087 por ciento de defunciones por habitantes por municipio.

Cabe destacar que la tasa o índice de mortalidad se define como el número de muertos por cada 100 mil habitantes en relación con la población total a lo largo de un periodo establecido.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account