Categorías: Nacional

CFE descarta riesgo de nuevos apagones en la Península de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que existan riesgo de desabasto o apagones en la Península de Yucatán, ya que hay capacidad suficiente de generación, además de reforzar una red de transmisión alterna para evitar incidentes, en la que se invertirán dos mil millones de pesos.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, señaló que desde tiempo atrás tienen una relación muy estrecha con Petróleos Mexicanos (Pemex) y Cenagas, para tener asegurado todo el combustible (gas natural) necesario en la región.
“Tenemos pláticas muy intensas y útiles entre nosotros, Pemex y Cenagas. También tenemos posibilidades de gas natural, estamos planteando tener todas las posibilidades de traer el gas a nuestro país, no solo para península, sino en general. Es una solución estratégica que tenemos que tener”.
De acuerdo con la empresa, la generación es suficiente para abastecer el consumo, ya que en la península la demanda máxima en verano es de dos mil megawatts, mientras que la capacidad instalada es mayor, además de estar conectada a la red nacional.

El subdirector de Negocios no Regulados de la CFE, José Manuel Muñoz Villalobos, explicó que cuando falta el gas natural se utiliza combustóleo o diésel, por lo que la generación se da de manera equilibrada y descartó que el desabasto o apagones estén a la vista.

“Ha habido reducción en la producción de gas de Pemex; sin embargo, esa reducción no quiere decir -como se ha mencionado en los últimos días- que haya cero o que haya desabasto y, a pesar de que hay esa reducción, están las otras fuentes”, afirmó.

Además, para evitar cortes al suministro eléctrico en la región, por incidentes como incendios, la CFE invertirá dos mil millones de pesos, con el objetivo de reforzar las redes de transmisión.

De acuerdo con el director general de CFE Transmisión, Noé Peña Silva, la compañía trabaja en una doble línea, con el fin de darle mayor confiabilidad a la red de transmisión que interconecta el sureste con la Península de Yucatán.

En este sentido, el funcionario explicó que harán una modificación a los conductores que están actualmente en las torres de 230 kilovolts, pero además instalar un transformador de 400 a 230 en Escárcega.

“Queremos poner un banco de transformación de 400 a 230, estimamos un año para instalar ese transformador. Eso nos va a dar confiabilidad, porque si hay un corte entre Tabasco y Escárcega baja la energía o se transfiere a la red que vamos a tener hacia 230, y la otra es de Escárcega hacia Ticul”, detalló.

En dos años se haría el cambio de la línea, por lo que la capacidad de transmisión se duplicará, para llegar hasta los mil megawatts en esa ruta, con una inversión estimada de dos mil millones de pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

53 minutos hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

3 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

4 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

5 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

6 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

6 horas hace