Categorías: Política y Gobierno

CERCA DE 500 MIGRANTES FUERON DETENIDOS ENTRE JULIO Y AGOSTO DE ESTE 2024

Un total de 481 migrantes indocumentados fueron detenidos en Yucatán durante julio y agosto pasado, la cifra bimestral más alta en una década, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, en los primeros ocho meses del año, en el Estado se aseguró a mil 91 extranjeros con problemas migratorios, originarios de 43 países.

Por vez primera en 14 años, en la entidad se detectaron migrantes de Afganistán, Bangladesh, Camerún, Dinamarca, Georgia, Jordania, Kazajistán y Mauritania, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
Incluso, Bangladesh, Bolivia, Brasil, China, Ecuador Irán, Nepal, Perú República Dominicana, Turquía y Venezuela establecieron un nuevo récord histórico de migración.

Hasta el segundo cuatrimestre del año, a nivel nacional, fueron 719 mil 690 extranjeros con problemas migratorios, y Yucatán ocupa el lugar 21 de la tabla estadística, con mil 91 personas, a los cuales se les inició el respectivo Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM).

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Segob, del total de migrantes asegurados en la entidad, 706 son de 19 países de América, seis de cuatro naciones de Europa, 290 de 15 repúblicas de Asia, y 89 de cinco estados de África.

Del total de casos, 187 son de Brasil; 95 de Guatemala; 89 de Ecuador; 82 de Egipto; 73 de Cuba; 71 de Colombia; 65 de la India; 60 de China; 48 de Turquía; 40 de República Dominicana; 37 de Honduras; 30 de Jordania; 28 de Venezuela; 20 de El Salvador, Nicaragua y Perú, respectivamente; 18 de Bangladesh; 17 de Irán; 13 de Nepal; 12 de Georgia; y 10 de Kazajistán y Vietnam, cada uno.

Asimismo, seis son de Argentina, Bolicia y Jamaica, correspondientemente; cuatro de Mauritania; tres de Tayikistán; dos Canadá, Estados Unidos, Haití, Rumania y Uzbekistán, y el resto son de Afganistán, Belice, Bélgica, Camerún, Congo, Costa Rica, Dinamarca, España, Marruecos, Rusia y Sri Lanka.

Incluso, en este año se detectaron cuatro casos de extranjeros en situación de calle, todos ellos, originarios de Centroamérica.

El pasado 16 de febrero, en la autopista Cancún-Mérida se aseguró a cerca de 100 migrantes, los cuales carecían de documentación oficial para acreditar su legal estancia en el país, por lo que fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Mérida.

Los extranjeros indocumentados iban hacinados a bordo de dos autobuses, transitando por la autopista Cancún-Mérida, cuando fueron ubicados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado.

Posteriormente, el pasado 3 de abril, en el puesto de control de los límites de la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Maxcanú, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a 74 indocumentados y detuvieron al presunto traficante, al chofer de autobús y a su acompañante, uno de los cuales intentó sobornar a los uniformados, con 100 mil pesos.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

BRUJERÍA EN EL CEMENTERIO DE TIXKOKOB: HALLAN ANIMAL DEGOLLADO Y MUÑECO CON ALFILERES

Un macabro hallazgo sorprendió a visitantes y trabajadores del cementerio municipal de Tixkokob, ubicado en…

39 minutos hace

ALCALDE DE CELESTÚN EXIGE A SEMARNAT RECTIFICAR SOBRE LÍMITES DEL BASURERO MUNICIPAL

El alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, pidió al delegado de la Secretaría de…

1 hora hace

CUBA ENFRENTA BLOQUEOS Y SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS

La isla de Cuba aún se recupera de los efectos que dejó la pandemia por…

2 horas hace

VECINOS DE UMÁN CAPTURAN A PRESUNTO LADRÓN EN EL TECHO DE UNA VIVIENDA

La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…

11 horas hace

RECHAZAN DEFICIENCIAS EN EL PODER JUDICIAL, A UNOS DÍAS DE CONCLUIR LA ACTUAL GESTIÓN

Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles,…

12 horas hace

INVITAN A MÁS UNIVERSIDADES A PARTICIPAR EN EL PARLAMENTO JUVENIL EN EL CONGRESO DEL ESTADO

El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…

13 horas hace