Categorías: Política y Gobierno

CEMENTO Y DIÉSEL AFECTAN LA SALUD HUMANA: ESPECIALISTA

Las micropartículas y el diésel afectan la salud humana, en especial los pulmones, riñones, hígado, cerebro y ovarios, e incluso causando infertilidad en las mujeres, y son detonante para el desarrollo del Alzheimer y Parkinson, advirtió el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Alfaro Moreno.

Yucatán no es la excepción, por lo que familias de Chocholá, Progreso, Umán y Mérida solicitarán la intervención del gobernador Joaquín Díaz Mena para frenar la aparición e instalación de cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción.

El científico mexicano afirmó que las altas concentraciones de material particulado de 0.1 a 10 micrómetros pueden llegar a los pulmones, riñones, hígado, cerebro y ovarios, motivo por el cual, las empresas que emanan micropartículas deben estar alejadas de las poblaciones.

Además, el diésel puede dañar el desarrollo de un organismo, y junto con las micropartículas son factores de infertilidad femenina.

Aunque a partir de 1950 fue evidente que la contaminación del aire causaba problemas de salud, pasaron casi 40 años para que se efectuaran asociaciones claras entre el material particulado y los problemas cardiopulmonares y cáncer pulmonar.

el toxicólogo ambiental recordó que si bien a lo largo de la historia era evidente que quienes trabajaban en minas morían rápidamente por problemas respiratorios, fue hasta 1952 cuando se presentó un problema de salud en Londres, Inglaterra (el manto de niebla oscura), cuando se consideró evidente que este tipo de concentraciones de partículas en el aire eran las causantes, circunstancia que permanece en el mundo.

Recordó que un hecho similar se vivió en la Ciudad de México en 1990, y recientemente en Mumbai (India), en 2018.

Alfaro Moreno destacó que en 2015, cuando lideró el proyecto de investigación de toxicología por inhalación en Swetox, en Suecia, se encontró que los materiales particulados eran capaces de incorporarse a ciertos componentes hormonales generando infertilidad, cáncer, diabetes e inflamación generalizada.

El actual líder del Proyecto Sinfonia, apoyado por la Unión Europea, presentó en 2023 un trabajo en el que se indagó la capacidad de las partículas de la contaminación del aire para alcanzar el tejido ovárico humano y los folículos que contienen los ovocitos en varias etapas de maduración.

Mencionó que se revisaron 20 muestras de líquido folicular y tejido ovárico –de personas que habían sido sometidas a procesos de fertilización in vitro– partículas de carbono negro; el resultado fue que lo encontraron en todas.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RESCATAN A PESCADORES EXTRAVIADOS EN ALTA MAR

En una operación coordinada, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad…

2 horas hace

CAMPAÑA A FAVOR DE LOS LOROS ESTE SÁBADO EN ANIKABIL

El lobato scout Flecha Roja y el Grupo 15, colaboradores de Proyecto Santa María (PSM),…

2 horas hace

YUCATÁN PONE EN MARCHA PROGRAMA “JÁALK’AB” PARA TRANSFORMAR VIDAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Izamal el inicio del programa…

3 horas hace

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene su compromiso con la protección de la vida…

4 horas hace

PREVÉN MENOS CICLONES EN EL ATLÁNTICO PARA EL RESTO DE LA TEMPORADA

La Universidad de Colorado, en Estados Unidos, actualizó su pronóstico para la temporada de huracanes…

5 horas hace