Mérida

CELEBRAN 23 AÑOS DE LA CASA DE LA CULTURA DE MÉRIDA

Con una emotiva jornada llena de arte, música, baile y memorias, se llevó a cabo la conmemoración del 23 aniversario de la Casa de la Cultura de Mérida, que incluyó un homenaje póstumo al maestro Jorge Alberto Moguel Martín, fundador y maestro de guitarra por 21 años en este centro cultural.

Durante el evento, familiares del maestro Moguel Martín depositaron flores en su memoria, acompañados por la comunidad cultural y autoridades municipales presentes. Su legado artístico y humano fue recordado con gratitud por quienes compartieron su camino a través del arte.

En representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, agradeció el legado del maestro homenajeado y reconoció el esfuerzo de docentes, alumnas, alumnos y familias que día con día fortalecen estos espacios de convivencia e inclusión.

Además, la celebración incluyó presentaciones de los grupos del taller de baile, la selección de música y el ballet folclórico de la Casa de la Cultura de Mérida, que ofrecieron una muestra del talento y compromiso que este espacio impulsa día con día. En el salón multifuncional se inauguró también una exposición con los trabajos realizados por alumnas y alumnos del taller de manualidades.

Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida, dio la bienvenida a las familias asistentes y reconoció el valor de este espacio cultural como un motor de desarrollo inclusivo. Reiteró el compromiso del DIF Municipal por seguir fomentando actividades que fortalezcan la inclusión en todos los ámbitos y sin distinción.

La Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad fue inaugurada el 16 de agosto de 2002 como el primer centro cultural dirigido a personas con discapacidad en Mérida, ofreciendo talleres de pintura, canto y teclado. En 2024, este centro adoptó el nombre de Casa de la Cultura de Mérida, reflejando su vocación incluyente y su compromiso con el acceso universal a la cultura.

Actualmente, este espacio atiende a 76 personas entre jóvenes y adultos, con y sin discapacidad, y ofrece talleres y disciplinas como: pintura, artes manuales, piano, danza mexicana, teatro, baile y macramé.

Con 23 años de historia, la Casa de la Cultura de Mérida reafirma su papel como semillero de talento, inclusión y encuentro comunitario.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CHILANGOS NO QUISIERON PAGAR PEAJE, PERO EN YUCATÁN TUVIERON QUE CUMPLIR

Dos camionetas procedentes del centro del país fueron intervenidas por las autoridades sobre el kilómetro…

55 minutos hace

RESCATAN A PERRITO ATROPELLADO EN KANASÍN

La Policía Ecológica de Kanasín reportó que atiende el caso de un perrito que fue…

2 horas hace

EXISTE PREOCUPACIÓN ENTRE PESCADORES POR LLEGADA DE ESPECIES A LA COSTA

Ante la presencia de diferentes especies en las orillas de la playa, José Luis Carrillo…

2 horas hace

ACCIDENTE DE UNIDAD OFICIAL EN LA CARRETERA FEDERAL MÉRIDA–CANCÚN DEJÓ VARIOS LESIONADOS

Durante las primeras horas del día, en el kilómetro 09+000 de la carretera federal Mérida–Cancún,…

3 horas hace

IMPULSAN LA AUTONOMÍA ECONÓMICA Y LIBERTAD DE LAS MUJERES EN MÉRIDA

La presidenta municipal Cecilia Patrón Lavada entregó constancias a 89 mujeres que concluyeron capacitaciones del…

14 horas hace

IMPULSAN LA JUSTICIA SOCIAL CON RIEGO SOLAR EN KINCHIL

Gracias a los nuevos sistemas de riego solar, como el inaugurado hoy en la unidad…

15 horas hace