[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un recorrido que incluyó la visita al jardín botánico, al área donde se ubican las abejas meliponas y una explicación de la elaboración de productos basados en plantas medicinales y herbolaria, la directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó la cooperativa “Lol Be” de la familia Pool Coot en Chablekal, donde explicó todo lo relativo a los créditos de proyectos productivos que pueden apoyar a la comunidad.
El pasado 2 de octubre, la funcionaria visitó la norteña comisaría de Chablekal para conocer el jardín y meliponario de la familia Pool Coot, donde pudo presenciar el primer taller de elaboración de productos de plantas medicinales impartido a las integrantes de la cooperativa, a vecinas, visitantes de Caucel e Xcunyá e incluso a personal de la Policía Federal por la señora Natalia Matú, originaria de la comisaría de Tabi, en el municipio de Sotuta.
La experta en herbolaria y medicina tradicional mostró la manera de realizar productos para combatir para males de las vías respiratorias, artritis, reumas, acné, la digestión e incluso la infertilidad; entre dichos productos se cuentan pomadas, jabones y tinturas.
El objetivo del taller, organizado por la Coordinación de Paseos Rurales de la Dirección de Desarrollo Social, fue intercambiar conocimientos sobre plantas medicinales como alternativa para aliviar o mejorar problemas de salud y forma parte de la organización y fortalecimiento de los grupos, para que conozcan los logros y experiencias de otras personas que trabajan en el rescate, conservación y producción de dichas especies vegetales.
Además del curso, los asistentes y la directora Cecilia Patrón pudieron recorrer el jardín botánico, donde existen más de 300 especies de plantas para todo tipo de uso, además de las áreas donde se cría a las abejas meliponas, con cuya miel y polen también se elaboran diversos productos. Ahí, participaron en una actividad para extraer la miel de las colmenas.
Al respecto, Cecilia Patrón comentó: “Hoy tuve oportunidad de recorrer la cooperativa ‘Lol Be’ de miel de abeja melipona en Chablekal, donde la familia Pool Coot nos compartió sus experiencias en plantas medicinales y meliponarias y dimos a conocer los créditos de proyectos productivos que ofrece el Ayuntamiento de Mérida para más y mejores oportunidades de desarrollo y con ello, de calidad de vida”.
En ese sentido, la funcionaria explicó a los presentes la manera en que trabaja el programa de proyectos productivos para apoyar a emprendedores que como ellos, aprovechan lo que la naturaleza da y al mismo tiempo cuidan el medio ambiente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…
Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…
Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…
En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…
Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…
Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…