Categorías: Mérida

Cecilia Patrón ofrece insumos y capacitación: dos buenos regalos para generar dinero

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En días previos a esta Navidad 97 ciudadanos y ciudadanas de la colonia Plan de Ayala Sur recibieron del Ayuntamiento de Mérida un apoyo que les ayudará a salir adelante: insumos y capacitación para el oficio de urdido de hamacas, y con ello, generar ingresos permanentes para sus familias y, al mismo tiempo, conservar las tradiciones de Yucatán.

Los beneficiarios se sumaron a los mil 402 desde el inicio del programa, el pasado 24 de noviembre, han recibido los apoyos de manos de la directora de Desarrollo Social Cecilia Patrón Laviada y se incorporaron a la vida productiva con la elaboración de este artículo típico y básico para las familias meridanas y yucatecas, haciendo un total de mil 499.

Estos apoyos consisten en bastidores, hilos y agujas, así como capacitación que se han entregado a familias de las comisarías de San José Tzal, Sierra Papacal, Dzununcán, Caucel, Molas, San Pedro Chimay, Komchén, Chablekal y Cholul, además de la colonia Plan de Ayala Sur.

El objetivo de este programa es fomentar la participación de los ciudadanos de las zonas rurales y marginadas del municipio en actividades productivas, es decir, fomentar un oficio a través de los cursos de urdidos de hamaca para que las familias logren un ingreso económico y alcancen su desarrollo personal.

Adicional a ello, a través del rescate de la actividad del urdido de hamacas se pretende que no se pierda entre la población la tradición de esta labor y la meta es atender las 47 comisarías y subcomisarias del Municipio, entregando 5 mil paquetes de apoyos de equipo e insumos.

Al respecto, Cecilia Patrón comentó que no les estamos dando el pescado, sino las herramientas para pescar. “Este tipo de programas sociales nos dan grandes satisfacciones, pues a través de ellos y más allá de dádivas momentáneas, otorgamos a las familias meridanas herramientas para salir adelante por sí mismas y que este beneficio les dure para toda la vida. Aprender un oficio es un apoyo permanente”.

La inversión en Urdiendo Esperanzas a la fecha es de casi un millón y medio de pesos y con él se aplica el eje rector de Mérida Equitativa y Solidaria, pues se conforman grupos de productores organizados que desarrollan su potencial, con capacitación, asesoría técnica y seguimiento en colonias y comisarías.

Al respecto, el jefe del Departamento de Fomento Productivo y responsable del programa, Marco Novelo Rivero dijo: “Este proyecto de trabajo social comunitario surgió para que las familias de las comisarías y colonias, conserven y continúen las costumbres y tradiciones. Es una manera de encontrar espacios de convivencia entre sus integrantes para fortalecer el tejido social.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

12 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

13 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

14 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

14 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

16 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

17 horas hace