Categorías: Sin categoría

CCE DE YUCATÁN QUIERE QUE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL SEA PAULATINA

El sector empresarial de Yucatán solicitó a los legisladores federales que la aplicación paulatina de la reducción de la jornada laboral en México.

Al respecto, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, señaló que, ante la inminente aprobación de esta medida, que se encuentra en la fase de parlamento abierto en la Cámara de Diputados, es necesario que se aplique de manera escalonada, pues de lo contrario, causaría afectación para las empresas en general.

“Que nos quiten 8 horas en una semana laboral, equivale a un 17% de productividad o fabricación de artículos o puede representar un 17% en el costo de la operación, en el costo de la nómina. 17%, si no tengo gente y tengo que contratar, se me vuelve un 34% de costo porque es mano de obra”, explicó.

Reconoció que la disposición, que estaría modificando la Constitución Mexicana, significará un beneficio para los trabajadores, como ocurrió con el aumento al salario mínimo y del periodo vacacional de los trabajadores, aunque insiste en que su aplicación tiene que ser por etapas para garantizar el avituallamiento de las compañías.

Cabe recordar que la propuesta de modificar el Artículo 123 Constitucional para establecer una jornada laboral de 40 horas por semana, sigue en discusión en parlamento abierto, en sesiones pactadas para este mes, en la cámara baja.

También se propuso replicar modelos utilizados en Sudamérica para evitar afectaciones económicas.

“Una de las propuestas que hemos estado viendo, es el modelo chileno, en el cual, ellos hicieron este ajuste en 4 años. Fueron bajando 2 horas por año, de manera que, en el año 4, ya estaba hecho, y el efecto es gradual, entonces, es muy manejable”, señaló el también presidente de Index Yucatán.

Se informó que la disposición estará calando en sectores como manufactura, turismo, restaurantes, construcción, transporte, exportación, comercio, entre otros, sobre todo en las micro, pequeñas y medianas empresas.

El CCE insiste en que la modificación gradual también evita que las empresas no recurran a la informalidad, situación que también significa un riesgo para la economía local.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

7 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

9 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

10 horas hace