Categorías: Sin categoría

Carne de res, pescado y verduras frescas lejos de la mesa de los yucatecos

En tanto que, la inflación logró desacelerar y el mes de mayo se advierte un ligero decenso en los precios al consumidor. Los 14 meses de escalada de incrementos en precios de los básicos ha obligado a que las familias yucatecas estén consumiendo más carne de pollo y puerco que, res, pescado y vegetales frescos que se mantienen aún a precios muy altos.

Los reportes del Índice General de Precios al Consumidor (INPC) detallan que, en la primera quincena del mes de mayo, la inflación en productos de primera necesidad y la canasta básica del consumidor reportó un incremento del 6 por ciento, 3 puntos menos lo que se registraba en los primeros meses de 2023.

Si bien, esto representa un respiro al bolsillo de los consumidores yucatecos, otros productos de consumo indispensable están lejos de recuperar sus precios anteriores. En su caso, la carne de res, pescados e incluso verdutas frescas se venden a precios muy por encima de las condiciones de vida de la población media baja, lo que obliga a suplir estos alimentos con insumos más económicos.

Según registros del IGPC en Yucatán, muchas familias yucatecas están consumiendo mucha menos carne de res, hasta en un 32 por ciento menos, que en 2022, debido a la carestía y el precio del kilo de carne que mostrador -aparador- o presentación tiene un costo de 1 kg de bistec de res de corte delgado desde 179 hasta 184 pesos. 1 kg de carne molida de res desde 124 hasta 200 pesos. 1 kg de filete de res desde 200 hasta 544 pesos.

En tanto que, el pescado en sus diferentes especies se puede comprar hasta en 260 pesos el kilo, lo que aleja de manera directa la compra entre las familias que, incluyen estos productos en la selección de alimentos en la mesa.

En su caso, los vegetales frescos también han reportado incrementos variados, tomate, cebolla, que son de alta demanda se mantienen hasta un 25 por ciento más caros que el año pasado, lo que también se refleja en el consumo diario de las familias que tienen que incluir otra gran cantidad de artículos para completar la mesa en el dia a dia.

El IGPC destaca que, en la primera quincena de mayo para ubicarse en 6.00 por ciento anual, luego de haber repuntado a 6.27 por ciento en la segunda quincena de abril, de acuerdo con el Inegi.

La aceleración de precios al consumidor en los últimos 14 meses reporta incrementos de hasta un 120 por ciento en el precio de algunos productos. Factores externos e internos han obligado a que productos de primera necesidad estén distantes a las mesas de las familias yucatecas.

Algunos de estos factores provocados por la situación de los conflictos en otros países, pero también resabios de la pandemia, lo que está motivando a que, insumos básicos y considerados indispensables como cárnicos, lácteos, pescado, pero también frutas y verduras tengan menos presencia en la mesa de las familias de escasos recursos en nuestro Estado.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

13 minutos hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

2 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

3 horas hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

6 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

7 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

15 horas hace