Categorías: Mérida

Carlos Reyes, de Coahuila, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida

Con la obra “La Fiesta del Fin del Mundo será transmitida por PPV” y el pseudónimo “Ugo Fenollosa”, el coahuilense Carlos Reyes Ávila se hizo acreedor al Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida, cuya plica se dio a conocer este día, en rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural José Martí.

Este galardón busca hermanar a las Méridas de España, Venezuela y México, y el trabajo de Reyes Ávila fue elegido por unanimidad de un total de 313 participantes que alcanzó la convocatoria.

“Que gran noticia me acaban de dar, muchas gracias, estoy muy contento de que hayan entendido el sentido de la obra”, dijo el ganador, vía telefónica, al ser notificado.

“Estoy muy halagado, muy orgulloso de formar parte de la historia de este premio, un abrazo a todos los integrantes del jurado y a los organizadores toda mi gratitud, les envío todos mis mejores deseos”, agregó.

Reyes Ávila es originario de Torreón, nacido el 17 de febrero de 1976, es Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila y Maestro en Filosofía por la Universidad de Veracruzana.

En su trayectoria, logró el Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras, en el 2009; así como el Premio Nacional de Poesía Tijuana, en el 2003. Además, recibió Mención Honorífica en el IX Premio Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en el 2017.

“El escrito de manera sólida y contundente incorpora todo el discurso de los medios y las tecnologías audiovisuales y digitales a la narración poética de forma natural, fluida, valorando el método como el autor aborda temas relevantes de la actualidad como la violencia, lo político, lo social, las drogas y la explotación económica”, expresó la venezolana Gabriela Rosas, integrante del jurado calificador.

“El fino manejo de la ironía presente durante toda la obra, de los espacios en la página como recurso para enriquecer el mensaje y de los recursos que impuso para potenciar su trabajo como epígrafe, título y demás. Consideramos que el escritor traza una denuncia valiente de los usos y abusos de la sociedad mediática en la que vivimos, sin descuidar en ningún momento el lenguaje de alto valor estético”, agregó.

Cabe señalar que el yucateco Rubén Reyes Ramírez y el español José María Paz Gago, complementaron el grupo de jueces.

El anuncio del ganador fue encabezado por el Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; acompañado por Liliana Bolio Pinelo, subdirectora de Fomento a la Cultura; Mauricio Tappan y Repetto, Notario Público número 45, quien dio legalidad al certamen; así como los elementos del jurado, aunque Paz Gago y Gabriela Rosas, de manera digital.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

1 hora hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

2 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

2 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

2 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

3 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

4 horas hace