[vc_row][vc_column][vc_column_text]Es probable que este viernes haya sido una de las últimas veces que veamos juntos al gobernador saliente Rolando Zapata Bello y al entrante Mauricio Vila Dosal antes que, el lunes 1 de octubre próximo, los dos se encuentren otra vez en público en la ceremonia de toma de protesta de Vila como gobernador de Yucatán de 2018 al 2024.
Juntos, sonrientes y relajados, los gobernadores saliente y electo asistieron hoy a presentar la última Mesa de Transición, ejercicio inédito en el estado y que tuvo como finalidad lograr un ejercicio de traspaso de poder más dinámico, transparente e integral entre ambas administraciones.
Durante su intervención, el gobernador Zapata Bello manifestó que esta experiencia de trabajo de las Mesas de Transición –integradas por funcionarios de su gobierno, integrantes del equipo de Vila Dosal, académicos, empresarios y miembros de la sociedad civil- fue de gran satisfacción, ya que se generó un espacio de temas y propuestas que pueden tener continuidad y dar mejores pautas de gobierno para Yucatán.
“Como expresé en mi último informe del 9 de septiembre pasado, consideramos que hoy en 2018 Yucatán está mejor que como estaba en 2012, y por supuesto y a partir del 1 de octubre pondremos toda nuestra voluntad para que en 2024 Yucatán este mejor que hoy”, señaló el mandatario.
También le deseó a Vila Dosal “El mejor de los éxitos como gobernador electo y agradeció la participación en las Mesas de Transición, a las que definió como “Un proceso inédito, funcional y exitoso”.
Por su parte, Vila Dosal agradeció el trabajo de los integrantes de las mesas de trabajo, que sirvieron para ver los avances y retos de forma clara a los que se enfrentará su administración.
“Describir lo que hace un gobierno en meses de transición nuca será suficiente. Sin embargo, será a partir del 1 de octubre, en la entrega-recepción, cuando se darán más detalles sobre cómo se encuentra el gobierno”, señaló.
También indicó que, cuando asuma el poder, iniciará un gobierno en pro de los yucatecos.
“Será un gobierno que escuche a la sociedad, con amplia participación ciudadana para construir un estado de paz y armonía, en donde todos tengamos un lugar para hacer de Yucatán un estado mejor”, puntualizó.
La última mesa de trabajo que oficia hoy viernes tratará los temas de educación de calidad, cultura y deporte.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Un aparatoso accidente se registró en el kilómetro 37 del Periférico de Mérida, donde un…
En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…
Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…
A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…
Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…