Capacitan a parteras tradicionales de Yucatán en materia de salud para mejorar la atención que brindan a mujeres en diversas comunidades del estado.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán, en coordinación con el Issste y organizaciones civiles impartieron diversos cursos a unas 30 parteras yucatecas, originarias de municipios del oriente, sur y norte de la entidad, las cuales prestan ayuda a mujeres que viven en comunidades rurales y que requieren atención de primer nivel para su embarazo.
José Manuel Peniche Marenco, secretario general de Catem Yucatán, precisó que la intención es que esta práctica ancestral pueda mantenerse, con la aplicación de principios básicos médicos.
“Mucho se está perdiendo. Ustedes saben que los usos y costumbres, también los juegos tradicionales. Nos hicieron la propuesta de poder acercar un poquito. Yo digo que es un arte y es una habilidad que tienen ella, sumarle un poco la parte médica. Se unió el Issste y algunas instituciones. Es algo que iniciamos y no lo vamos a dejar”, apuntó.
Asimismo, mencionó que la intención es alcanzar a las 59 parteras tradicionales registradas en diferentes comunidades de Yucatán que aún ejercen esta labor de ayuda a las mujeres.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…