Categorías: Mérida

Cancelar o rellenar el paso deprimido no es la mejor opción: Colegio de Ingenieros

Una parte de los estudios que se realizan para dar solución a los problemas que presenta el distribuidor vial de Prolongación de Paseo Montejo están a cargo del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y forman parte del trabajo minucioso y detallado que realiza el Ayuntamiento con especialistas locales.

En voz del presidente del Consejo directivo de esa agrupación Miguel Ángel García Domínguez, el trabajo resulta complejo, debido a que se requiere tomar en cuenta diversos análisis y estudios para determinar la mejor solución que garantice en primera instancia la seguridad de los meridanos.

El especialista indicó que desde la perspectiva de la agrupación que representa, cancelar o rellenar el paso deprimido no es la mejor opción, de ahí que la agrupación junto con la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, la empresa Citra y especialistas en vialidad, han sostenido diversas reuniones de trabajo para conocer a detalles cada uno de los aspectos relacionados con esos puntos, los cuales permitirán obtener un dictamen concreto.

Apuntó que como especialistas en el tema de infraestructura necesitan conocer a detalles todo los que engloba a este proyecto tanto en el plano estructural, como geohidrológicos, de aforo y tránsito vehicular, debido a que cada uno requiere de un análisis minuciosos que permitan obtener un estudio concreto sobre el destino que tendrá el paso a desnivel.

“Es ahí donde tenemos que ir definiendo si se toma en cuenta una solución sustentable y con objetivos alcanzables, y se hacen diferentes modelos matemáticos donde se aplican fórmulas y análisis que ahora con la modernidad a través de programas de computadora podemos ir registrando en diferentes parámetros y eso nos ayuda como ingenieros especialistas para ir tomando decisiones”, señaló.

Mencionó que a diferencia de otros estudios geohidrológicos que el colegio ha realizado, esta es la primera vez que enfrentan una situación en el que el principal problema a considerar es el nivel del manto freático.

Aunado a ello dijo que también se debe tomar en cuenta los problemas estructurales de la construcción que ya presentan fracturas y de aumento en la carga vial.

“El detalle es que nunca se tenía registrado tal volumen de lluvia y agua. Si bien es cierto que con cada lluvia o cada temporada se registran variaciones del nivel del manto freático, jamás habían sido con la intensidad del año pasado y en un período tan corto”, remarcó.

Apuntó que en el caso del paso a desnivel, desde el inicio se planteó de manera subterránea, por motivos de arquitectura y patrimonio cultural o cuestiones históricas y de imagen.

Se decidió hacerlo para abajo sin tomar en cuenta la posible elevación del nivel del manto freático a futuro, agregó.

“En ese sentido, para hacer una propuesta viable, hay que tomar en cuenta el manto freático junto con el nivel de factores que van a estar afectado a determinada estructura, dichos estudios son necesarios, ya que solo teniendo bases científicas se pueden tomar decisiones”.

yucatanahora

Entradas recientes

SIN INCIDENTES OPERATIVO DE VERIFICACIÓN EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE MÉRIDA

El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión…

27 minutos hace

HOMBRE ES DETENIDO POR EXHIBICIONISMO Y RECIBE GOLPIZA EN CIUDAD CAUCEL

Un hombre fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras ser…

57 minutos hace

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

La mañana de este lunes, vecinos de la calle 40 por 71 del puerto de…

2 horas hace

RESCATAN A ADULTO MAYOR EN MALECÓN DE PROGRESO

Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató este…

3 horas hace

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que el sistema de transporte “Va y…

13 horas hace

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

15 horas hace