Categorías: Turismo|Yucatán

Cancelar el Tren Maya sería el ‘error más grande’, dice Armando Manzanero

Armando Manzanero, el más famoso cantautor yucateco, aseguró que la cancelación del Tren Maya “sería el error más grande” para los pueblos que se verían beneficiados con su construcción.

Manzanero funge como embajador de la cultura maya, un papel que le permite externar sus vivencias; desde su experiencia, advirtió que el Tren es un proyecto que contribuiría al bienestar de la población, así como a estrechar los lazos entre la educación, los usos y costumbres con las familias y el desarrollo económico.

Además, expuso que nació en el año de 1934, y que recuerda que acompañaba a su abuela mestiza maya cuando viajaba a Ticul en vagones de madera y locomotora de vapor.

También comentó que era un orgullo que Yucatán contara con Ferrocarriles Unidos; no obstante, resaltó que no había un real acercamiento con los otros estados que conforman México, a menos que se utilizara el tren; agregó que los opositores del proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la república, no consideran otros factores relevantes.

En este tenor, expuso que además de bondades comerciales, el Tren Maya es un medio que ayudaría a que ‘no haya gente que se quede en el camino’, y declaró que muchos artesanos podrán moverse para vender sus productos.

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), hizo de conocimiento público que con el proyecto se crearían más de 300 mil nuevas opciones laborales de forma directa e indirecta; resaltó que se esperan ganancias de aproximadamente 52 mil millones de pesos cada año por servicios de transporte de mercancías.

Armando Manzanero recalcó que los pueblos originarios lucharán siempre por proteger la naturaleza; sin embargo, resaltó que el proyecto no atentaría contra el medioambiente debido a que el camino ya está hecho, y expuso que por la zona pensada para este proyecto viajaba con su madre en el tren del sureste de Mérida a Campeche.

Finalmente, explicó que para continuar su travesía, era imperante transbordar a otro tren correspondiente de la línea federal; recordó que en la entidad yucateca había diversas vías que funcionaron de Mérida a Campeche y de ahí a Quintana Roo. Manifestó su deseo de ver el proyecto terminado y poder recorrer el camino en 2022.

Con información de Revolución 3.0, Milenio y La Neta Noticias.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

La sorpresa y el asombro invadieron esta mañana a los habitantes y visitantes del puerto…

48 minutos hace

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…

3 horas hace

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

5 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

7 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

8 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

20 horas hace