Categorías: Mérida

Canaco anuncia nuevos incentivos para la inversión en Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el crecimiento que tiene la capital del estado como destino atractivo para las inversiones locales, nacionales y extranjeras, la facilidad en la instalación de las empresas y la reducción de la tramitología son elementos indispensables para mantener el desarrollo económico.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que la capital del estado muestra un ritmo de crecimiento empresarial y comercial acelerado que la colocan como la capital de esos sectores en la región, y en ello las autoridades juegan un papel importante, al ser quienes otorguen las facilidades la instalación de nuevas empresas y hagan más ágiles la tramitología.

Reconoció los avances que se tienen el municipio de Mérida, ya que mejoró sus sistemas para solicitar licencias y permisos para establecer un negocio, lo cual es una labor conjunta entre autoridades e iniciativa privada.

Por ello, resaltó que el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria en México haya distinguido al Ayuntamiento de Mérida con el primer lugar a nivel nacional en facilidad para hacer negocios y mejora regulatoria.

Abraham Daguer recordó que la mejora regulatoria fue un tema que desde años atrás la CANACO Mérida venía solicitando, y el que organismos nacionales den buena calificación en esa cuestión nos indica que como empresarios teníamos la razón al solicitar la simplificación de trámites, pues ello alienta a abrir más negocios y volverá a la ciudad atractiva para el establecimiento de más empresas.

El presidente de CANACO Mérida también consideró importante la calificación otorgada a Mérida como el primer lugar en facilidad para hacer negocios y mejora regulatoria, por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, que es una iniciativa conjunta que preside el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y en la que participan el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), además de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta calificación, indicó, ayudará a que en corto y mediano plazo los inversionistas, nacionales y extranjeros, consideren a la capital del estado como una buena opción para ser fuente de negocios, con el consiguiente beneficio de generar más empleos.

Juan José Abraham aseveró que como sector empresarial seguirán pendientes y colaborando con las autoridades municipales para seguir mejorando la tramitología y hacer que Mérida siga la ciudad donde sea más fácil abrir o ampliar negocios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

10 segundos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

48 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace