[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como hemos informado, el Gobierno de Yucatán pretende deshacerse de la cámara hiperbárica de 23 plazas, la cual nunca entró en funcionamiento, pese a la cuantiosa inversión que se hizo en equipo y edificio.
Pese a sus ventajas, la Secretaría de Salud considera que es un equipo innecesario en Yucatán.
Sin embargo, la Presidencia de la República sí reconoce la importancia de la medicina hiperbárica.
En el spot promocional de Yucatán sobre el V Informe del presidente Enrique Peña Nieto, al hablar de salud, se muestran imágenes de este servicio, que actualmente se ofrece con una cámara hiperbárica monoplaza.
Cuando el presidente Peña menciona logros en salud, la primera imagen es de la cámara hiperbárica, es decir, que reconoce la importancia que tiene, no solo para buzos descompresionados sino también para mejorar la calidad de vida de diabéticos, hipertensos, quemados y accidentados.
Sin embargo, la suerte de la cámara consumada está: se va de Yucatán.
El Gobierno de Yucatán no escucha ni al presidente Enrique Peña Nieto ni a los expertos médicos y menos al ciudadano.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…
El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…