Usarán cacerola de mar para medir la degradación de lagunas costeras

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para medir la degradación de las lagunas costeras de la Península de Yucatán, especialistas yucatecos emplearán a la “cacerolita de mar”, especie en peligro de extinción debido a su sobreexplotación como carnada, informó el investigador de la Universidad Anáhuac Mayab, Jaime Antonio Zaldívar Rae.

Destacó la importancia de éste gran invertebrado, considerado como un fósil viviente, ya que es parte esencial para la cadena trófica del lugar pero sólo es aprovechada por los pescadores como carnada.

Comentó que recientemente, con financiamiento del Programa de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se desarrolla un proyecto enfocado en realizar una evaluación primaria del potencial de la también conocida como “cucarachita de mar”.

Aclaró que el Limulus polyphemus sería aprovechada como biomonitor de la contaminación en lagunas costeras del Norte de la Península, para luego determinar las estrategias a realizar para proteger el entorno natural.

Remarcó que su aprovechamiento es en términos de su grado de fidelidad al sitio y las modificaciones de su respuesta inmunitaria, ya que el grado de contaminación provocará si se mantiene en el lugar o busca un sitio mejor, entre otras condiciones.

El también responsable técnico del proyecto reconoció que las costas de la región están bajo un proceso de litoralización que implica el incremento de la población humana en asentamientos costeros, habitualmente sin obedecer a esquemas de planeación urbana o protección ambiental.

A consecuencia de la invasión antropogénica, “los sistemas acuáticos aledaños a los asentamientos humanos costeros se degradan y, en un círculo vicioso, se empobrecen las condiciones de vida y salud de las personas”, acotó.

El entrevistado destacó la importancia de contar con herramientas que permitan cuantificar la magnitud del daño a los ambientes acuáticos costeros.

Abundó que las evaluaciones de la calidad del agua basadas en procedimientos fisicoquímicos no revelan el efecto acumulativo del daño ambiental en los componentes bióticos de los ecosistemas acuáticos costeros.

“Estos daños acumulativos son mejor revelados midiendo sus efectos en organismos específicos (como biomonitores), cuyas funciones biológicas pueden ser medidas cuantitativamente”, señaló.

De ahí la importancia del proyecto “Potencial de la cacerolita de mar (Limulus polyphemus) como biomonitor de contaminación en sistemas lagunares costeros del sureste mexicano”.

“Con ésta especie se pretende evaluar el potencial como biomonitor de esta especie de macroinvertebrado acuático endémico de la península de Yucatán y en peligro de extinción”, abundó.

El estudio -continuó- sentará las bases para desarrollar una herramienta que permita evaluar la salud de las lagunas costeras de la Península, de manera sencilla y a bajo costo.

Asimismo, facilitará la obtención de información sobre la biología de la especie, para contribuir de manera crucial al planteamiento de programas para su manejo y conservación en México, especialmente en las áreas naturales protegidas (estatales y federales) de ésta región del país.

Definió biomonitor a un organismo en el que la medición cuantitativa de sus respuestas biológicas a nivel individual (anatómicas, fisiológicas, conductuales) o poblacional (abundancia, densidad) revela el grado de uno o varios tipos de estrés ambiental que dicho organismo enfrenta, incluyendo los de origen antropogénico.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

2 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

2 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

2 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

3 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

3 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

5 horas hace