Categorías: Legislativo

“Buscaremos por ley que el Servicio Social ya no sea más un requisito de titulación”: Ramírez Marín

-En la iniciativa presentada por el Senador yucateco también se estipula que, en los casos donde sí se requiera la realización de este trámite, los jóvenes tengan una remuneración justa.

En el marco del inicio del nuevo período ordinario de Sesiones en el Senado de la República, el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín señaló que la agenda “estará llena de temas relevantes para México y Yucatán”.

Entre estos, adelantó que será prioridad para él, que su iniciativa en torno a eliminar el Servicio Social como trámite para la titulación sea una realidad, ya que los jóvenes enfrentan problemas de inseguridad que ponen en riesgo su vida o su integridad física, tales como acoso sexual, discriminación o presencia de crimen organizado en los lugares a los que se les envía.

“No podemos seguir arriesgando a nuestros jóvenes como lo estamos haciendo, tenemos esta desigualdad como es el caso de Yucatán, particularmente en medicina, no puede seguirse prestando igual el Servicio Social, no pueden agarrarse a los egresados de medicina como si fueran ya doctores y ponerlos a hacer las tareas que nos les corresponden, no los pueden tratar como esclavos, en otras palabras”, enfatizó el Senador.

Este cambio vendría a significar mejores condiciones para todos los jóvenes que cursan una licenciatura, pero principalmente para los estudiantes de medicina, quienes por cumplir con el trámite son enviados a comunidades lejanas a sus casas, en centros de salud sin condiciones ni para la realización de su trabajo ni para garantizar su seguridad, así como los riesgos que sufren durante dichas estancias.

En la exposición de motivos, Ramírez Marín da cuenta de que uno de cada cuatro estudiantes de medicina ha manifestado que su vida corrió peligro en algún momento, mientras que uno de cada diez señaló una tentativa de acoso o violencia sexual, durante la realización de servicio social.

“De acuerdo al Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior (PUEES) en el artículo “Peligros y dilemas del servicio social médico en México”, la UNAM afirma que dos pasantes de medicina mueren cada año en promedio haciendo su servicio social, y se menciona que el riesgo es grave porque no existe una cifra confiable de las agresiones y violaciones en desempeño de sus funciones, en especial en el caso de las mujeres que van a zonas aisladas del país para cumplir el requisito que les permita titularse”, detalla el documento.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

10 minutos hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

36 minutos hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

6 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

7 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

7 horas hace

UN DETENIDO Y UNA MOTOCICLETA RECUPERADA EN PROGRESO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo de búsqueda en el…

8 horas hace