Categorías: Denuncia

BUSCAN QUE FAMILIAS “NO SE GUARDEN” PROBLEMAS DE MALTRATO Y ABUSO

El presidente de la asociación civil “Hogares Maná”, Víctor Chan Martín, advirtió que hasta un 70% de las familias yucatecas podrían estar viviendo situaciones de violencia, abuso o de cualquier índole, sin que ninguno de sus miembros pudiera recibir apoyo u orientación, incluso en total impunidad.

En conferencia de prensa, alertó que este problema podría desencadenar situaciones de mayor violencia, principalmente hacia la niñez, debido a la carga emocional que enfrentan los adultos que, en ocasiones, desconocen que pueden recibir apoyo.

“De 10 familias, a lo mejor me quedo corto, pero yo creo que 7 de 10 familias viven eventos de experiencias adversas y no se están hablando. Entonces, imaginemos la vida emocional, la vida espiritual, incluso, de los niños que están viviendo experiencia adversa, están generando síntoma y no se está haciendo nada con él, eso nos preocupa muchísimo”, externó.

El activista estuvo acompañado de asociaciones civiles y del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Sabido Santana, presentó la campaña social “Dilo”, a la que también se unieron instancias de gobierno estatal y municipal, con el objetivo de fomentar la cultura de buscar apoyo especializado, mediante estrategias de concientización masiva, enfocada atender casos de violencia doméstica, maltrato físico, abuso sexual, suicidio, entre otros rubros.

Los participantes señalan que la campaña será promovida mediante redes sociales, anuncios espectaculares, mensajes en paradas de autobús, así como con la impartición de conferencias en escuelas dirigidas a los padres de familia.

También, agregaron, se busca fomentar la cultura de la denuncia, como medida de combate a la impunidad.

“Vamos a darle, como movimiento Dilo, herramientas a los padres, madres y cuidadores para que estas conductas que puedan generar alguna incomodidad, puedan ser atendidas de alguna manera. Ir con la autoridad correspondiente y hacer de manera legal un hecho que se ha percibido, entonces, hablarlo, reportarlo y denunciarlo”, refirió Víctor Chan.

Se recalcó que la campaña tiene énfasis en los adultos, sobre todo padres y madres de familia, así como cuidadores, con el objetivo de que puedan ser los principales voceros para denunciar y reportar cualquier situación que pudiera afectar la integridad de un menor.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

11 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

12 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

13 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

14 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

16 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

17 horas hace