Burócratas tendrán un día al año para atender su salud

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Permisos para realizarse estudios para prevenir el cáncer de próstata, para estar con sus hijos en el momento de su nacimiento y para acudir a citas médicas de procedimiento oncológico contra cualquier tipo de cáncer cuando algún hijo padezca tal enfermedad, fueron propuestos a favor de los padres de familia en las iniciativas para modificar la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, por parte del PAN, Nueva Alianza y PRI, de manera respectiva.

En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación desarrollada en esta jornada legislativa, se distribuyó el cuadro comparativo de las iniciativas de la cual, Elías Lixa Abimerhi (PAN) aclaró que en la sesión pasada se solicitó que a efecto de que no se duplicaran los artículos a incluir, se agreguen ambas propuestas al artículo 32 Ter o crear el artículo 32 quater.

Sobre el mismo asunto, Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza) manifestó que preferiría que sean dos artículos diferentes porque son dos temas distintos.

En su turno, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) presentó una propuesta de inclusión al proyecto de dictamen para que todos los trabajadores gocen de  permiso con goce de sueldo para acudir a citas médicas cuya finalidad sea la práctica de quimioterapias, radioterapias o procedimientos oncológicos diversos en contra de cualquier tipo de cáncer cuando algún hijo menor de edad padezca tal enfermedad.

“Para justificar dicho permiso bastará con presentar constancia médica expedida por institución pública o privada, además de generar una iniciativa dirigida a la cámara de diputados para que estos beneficios impacten a todas las mujeres y hombres trabajadores del país, una vez que se haya aprobado por esta soberanía”, destacó.

Las iniciativas del PAN y Nueva Alianza proponen que los hombres tengan permisos para tener un día inhábil con goce de sueldo para realizarse estudios para prevenir el cáncer de próstata, al igual que  para estar presentes al momento del nacimiento de sus hijos, respectivamente.

En asuntos generales, Lixa Abimerhi solicitó que conste en el acta de la sesión una intervención del Secretario General durante la reunión, al tratar de aclarar el citado cuadro comparativo al considerar dicha participación “abrupta y antirreglamentaria”.

El presidente de la comisión, Henry Sosa Marrufo (PRI) solicitó la elaboración del proyecto de dictamen a la Secretaría General, así como atender las solicitudes de los diputados que participaron en el encuentro.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

48 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace