Categorías: Sin categoría

Brindan herramientas de ahorro para mujeres de zonas rurales

  • En marcha innovadora metodología financiera.

A fin de promover nuevos esquemas de ahorro y de consumo responsable en las comunidades de Yucatán, a través de la Unidad de Proyectos Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se capacitó a 12 mujeres de Yaxcabá.

Esta actividad fue resultado de la colaboración del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria, conocido como NODESS Mayab, que encabeza la UADY en colaboración con la Unión de Sociedades Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, desarrollando acciones de economía local, prácticas de salud y sana convivencia.

El profesor de la UADY Didier Díaz Caballero explicó que el taller sobre la metodología ALAC (Asociaciones Locales de Ahorro y Crédito), estuvo divido en dos sesiones: una teórica y la segunda práctica.

Señaló que esa metodología permite que toda la comunidad, sin distinción, tenga ahorros variables, retiros ilimitados, préstamos con condiciones diferenciadas y de reembolso completamente flexibles.

“Esta técnica original se desarrolló en Níger y ha evolucionado en África, en Asia y ahora en Yucatán, dirigida a todas las poblaciones vulnerables”, destacó.

Lo que se pretende, dijo, es satisfacer las necesidades variadas tales como: alimentación, emergencias o riesgos futuros, amortiguar las variaciones en los ingresos y en el consumo, educación de los hijos e invertir en oportunidades potencialmente rentables.

Por su parte, la colaboradora de la Unidad de Proyectos Sociales, Giovanna Díaz Peña, detalló que la metodología ALAC representan un esquema de micro financiamiento pertinente para las zonas rurales, en donde la capacidad de ahorro, la capacidad de pago y la solvencia moral de las familias, son fundamentales para su funcionamiento.

“Es un modelo de micro financiamiento rural independiente y autónomo, donde la confianza y la participación de las mujeres como socias, juegan un papel determinante para el funcionamiento y permanencia de la organización”, expresó.

En tal sentido, indicó que ALAC es un medio ideal para crear e incentivar una cultura del ahorro y de educación financiera en el medio rural, poniendo en práctica valores como la solidaridad, la participación, le flexibilidad y la autonomía.

Por último, una de las integrantes del grupo de mujeres, Candelaria Pech, agradeció a todo el equipo encabezado por Margarita Zarco Salgado, por bridarles herramientas que podrán poner en práctica en su comunidad, e invitó a más mujeres a tomar el taller y replicarlo con sus familias y amigos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

8 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

10 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

10 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

11 horas hace

FISCALÍA IMPULSA MEDIACIÓN CON ROSTRO HUMANO

Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…

11 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR SERPIENTE CASCABEL

Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…

11 horas hace