portada

BAJAS VENTAS EN ESTE PRIMER TRIMESTRE DE 2025 REPORTÓ LA INDUSTRIA TEXTIL DE YUCATÁN

El sector textil yucateco no reportó buenos números en el primer trimestre del año. Luis Gerardo González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán, aceptó que, en el primer trimestre del año las ventas no fueron las esperadas y la manufacura y ropa se contrajo hasta 34 por ciento.

Gerardo González señaló que, el arranque de 2025 ha sido complicado para los industriales del sector y se esperan las cifras mejoren hacia el siguiente semestre del año con las temporadas vacacionales.

Explicó que, pese a las cifras negativas que se han reportando en ventas y producción, los empresarios mantienen la confianza en un repunte significativo en los próximos meses.

Aun con este panorama, el sector no baja la guardia y enfoca sus esfuerzos en una de sus principales fortalezas: la confección de uniformes escolares, actividad que representa uno de los mayores motores económicos para los talleres locales durante el segundo semestre del año, señaló.

La próxima publicación de la licitación estatal para surtir uniformes representa una bocanada de aire fresco para los productores, quienes esperan aprovechar al máximo esta oportunidad, dijo.

González destacó que este tipo de contratos no solo activan la producción, sino que también generan empleos temporales y fortalecen la cadena de valor en el estado, especialmente entre pequeños y medianos talleres.

“Hay mucha expectativa entre los empresarios, porque esto puede marcar la diferencia en los resultados del cierre de año”, explicó.

Es importante señalar que este programa dota de uniformes y chamarras a poco más de medio millón de menores, con una erogación de mil 225 millones de pesos que cubren principalmente empresas locales.

El presidente de Canaive subrayó que, en este año, Yucatán será sede del Congreso Nacional de la Industria del Vestido, que se realizará en los últimos meses del año y que traerá una importante derrama y exposiciones de productos y servicios, que traerá importantes beneficios para el Estado.

Este evento reunirá a representantes del sector de todo el país y abrirá nuevas oportunidades de negocio, colaboración y proyección para las empresas locales, informó.

A pesar de los desafíos que enfrenta el mercado, el sector textil yucateco se mantiene resiliente y con la mirada puesta en consolidar un cierre de año más sólido. Empresarios locales confían en que, con organización y apoyo institucional, podrán revertir las cifras del primer semestre y apuntalar el crecimiento sostenido de una de las industrias más tradicionales de la entidad.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

8 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

56 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

5 horas hace