La caída en el precio del dólar no siempre resulta benéfico para todos los sectores productivos, afirmó la Coparmex Mérida.
Según la presidenta del organismo patronal, Beatriz Gómory Correa, los empresarios del ramo de exportación podrían estar experimentando una disminución en cuanto a su ingreso, debido a la actual situación económica, en tanto que, otros rubros económicos más si se verían beneficiados debido a que tendrían que erogar menos recursos al hacer la conversión a pesos.
“El dólar está cayendo, lo cual es bueno para las empresas que tienen que comprar insumos en el exterior pero no es tan bueno para las exportan su producto, porque se paga menos por ello”, explicó.
“Pero, como todo, tiene su parte buena y no tan buena. Las empresas que necesitan comprar materia prima en dólar, puedes adelantar tus compras”, remarcó.
Hay que recordar que el dólar se ha establecido en 17 pesos, situación que se genera debido a la volatilidad económica que enfrenta el vecino país del norte.
Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…
Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…
En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…
Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un presunto narcomenudista durante un…