Municipios de Yucatán tendrán que unirse a las labores de combate al dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
La Secretaría de Salud confirmó que se mantendrá la estrategia de descacharrización para que los ciudadanos eliminen potenciales criaderos de mosquitos en sus hogares, aunque anunció que esta labor se tendrá que hacer en cada municipio.
Judith Ortega Canto, titular de la dependencia estatal, precisó que se establecerá un Consejo de Municipios por la Salud en el que se conminará a las autoridades municipales para que sean actores en materia de cuidado del ambiente y prevención de enfermedades transmitidas por vector.
“Se mantiene la descacharrización, pero se amplía a través de grupos que se tienen que organizar en los municipios, a través de los alcaldes participantes. Esto en los municipios más poblados, los más urbanizados, se puede decir que son los más afectados. Por ejemplo: Progreso, Kanasín, Ticul”, apuntó.
En ese sentido, se remarcó que se espera que sean aliados en materia de conciencia en las comunidades del estado.
Las autoridades señalan que se pretende que los municipios de mayor población sean parte importante de esta cruzada, al tener un potencial mayor número de casos de enfermedades.
Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…
Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…
Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…
La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…
El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…