Municipios de Yucatán tendrán que unirse a las labores de combate al dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
La Secretaría de Salud confirmó que se mantendrá la estrategia de descacharrización para que los ciudadanos eliminen potenciales criaderos de mosquitos en sus hogares, aunque anunció que esta labor se tendrá que hacer en cada municipio.
Judith Ortega Canto, titular de la dependencia estatal, precisó que se establecerá un Consejo de Municipios por la Salud en el que se conminará a las autoridades municipales para que sean actores en materia de cuidado del ambiente y prevención de enfermedades transmitidas por vector.
“Se mantiene la descacharrización, pero se amplía a través de grupos que se tienen que organizar en los municipios, a través de los alcaldes participantes. Esto en los municipios más poblados, los más urbanizados, se puede decir que son los más afectados. Por ejemplo: Progreso, Kanasín, Ticul”, apuntó.
En ese sentido, se remarcó que se espera que sean aliados en materia de conciencia en las comunidades del estado.
Las autoridades señalan que se pretende que los municipios de mayor población sean parte importante de esta cruzada, al tener un potencial mayor número de casos de enfermedades.
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…
El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…
El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…