portada

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA RECAUDADO 770 MILLONES DE PESOS POR EL PAGO DEL PREDIAL

Con 293 mil operaciones, al cerrar febrero, el Ayuntamiento de Mérida ha recaudado 770 millones de pesos por el cobro del impuesto predial, que superó la cifra alcanzada el año pasado durante las mismas fechas, aunque sin llegar a la meta establecida de 800 millones.

Cabe recordar que durante enero, se brindó un descuento del 30 por ciento por este pago, en febrero la promoción registró un 15 por ciento, mientras que en marzo será el ocho por ciento.

“En febrero llegamos a 770 millones de pesos, lo cual es muy bueno porque si lo comparamos con el año pasado a la misma fecha llevábamos 760 millones. Hay que aclarar que no llegamos a la meta, teníamos un objetivo cercano a 800 millones de pesos, pero hay que recordar que también es una meta que se había hecho con la Ley de Ingresos, que contemplaba el incremento en el valor unitario que ya se no aprobó, vamos a estar viendo en los próximos meses ese impacto de lo que ya no se va a recaudar, que se va a reflejar en el diferencial con la Ley de Ingresos”, expresó Marisol Cen Caamal, tesorera del Ayuntamiento.

Asimismo, la funcionaria resaltó que hasta el momento se han realizado 293 mil operaciones, que no representan exactamente el número de predios que han cubierto la cuota.

“De lo que esperamos recaudar ya estamos cerca del 70 por ciento, creemos que vamos a superar lo del año pasado, no vamos a llegar a la meta establecida en la Ley de Ingresos porque contemplaba este aumento en el valor unitario, que al modificar y no aprobar la Ley de Hacienda, hará imposible alcanzar lo que se había planeado, pero creo que vamos a cerrar marzo con una recaudación mayor a la del año pasado, esa es la tendencia que llevamos”, indicó.

“Al final de este mes tendríamos que llegar aproximadamente a 800 millones y con eso habríamos alcanzado lo mismo del año pasado, lo que debería ser un referente porque al no cambiar el valor unitario nos quedamos con los mismos valores, ojalá pudiéramos recaudar más que el 2024, si se mantiene esta tendencia así será, pero lo mejor es esperar a que termine marzo y veamos el comportamiento”, añadió.

Cen Caamal recordó que los (as) habitantes que aún no han cubierto el impuesto todavía están a tiempo y podrán participar en la magna rifa de abril próximo, que incluirá tres automóviles, motocicletas, computadores, pantallas y más premios.

De igual forma, la tesorera reveló que el 60 por ciento de la población meridana suele pagar en enero, entre un seis y siete por ciento durante febrero, mientras que en marzo lo hace un tres por ciento.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

5 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

7 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

8 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

9 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

9 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…

10 horas hace