Categorías: Yucatán

Avanzan gestiones para apoyar con paneles solares a pequeños comerciantes

Sería a finales de enero o los primeros días de febrero cuando se empiece a canalizar el apoyo de paneles solares a micro negocios y así evitar que sigan cerrando por los altos costo de la energía eléctrica, según dio a conocer Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) de Mérida.

El organismo se encuentra en negociaciones con empresas dedicadas a la distribución de estas estructuras y que se convierta en una oportunidad para los yucatecos que enfrentan la problemática.

“Buscamos que puedan facilitar créditos y así los comerciantes ya no tengan que estar pagando los altos costos de la luz, sería un gran beneficio, daríamos un paso muy grande para ayudar a nuestros agremiados y no agremiados, aquí todos están incluidos”, dijo.

“Nos atrasamos un poco por la pandemia, se frenó el proyecto por el crecimiento de casos, pero esperamos que a fines de este mes o principios de febrero ya se haya brindado este respaldo a un 20 o 30 por ciento de pequeños empresarios. Así como los paneles solares, tenemos contemplados otros programas para beneficiar a los afectados y evitar que cierren sus negocios”, agregó.

Asimismo, Cardeña Licona reveló que con un 7.6 por ciento de inflación, el 2021 se cerró con un alza de 7.1 por ciento en la canasta básica.

La situación luce complicada y por tal motivo hizo un llamado a la población a respetar los protocolos de salud para impedir que continúe el incremento de casos de la variante Ómicrón, lo que pudiera generar medidas drásticas por parte de las autoridades.

“Lo que estamos viviendo ahorita era de esperarse, son efectos y consecuencias, tenemos más contagios por las aglomeraciones de gente y sin tomar precauciones en los festejos Guadalupanos, por Navidad, Año Nuevo y la Rosca de Reyes. Todo esto impacta bastante en el sector comercial, sobre todo que apenas estábamos subiendo, comenzábamos a respirar”, afirmó.

“Si subimos de color en el semáforo y nos ponen limitaciones como el recorte de horarios a áreas no esenciales o la restricción vehicular va a afectar, veremos cómo lo terminan manejando para seguir con la reactivación económica. “Que no se relajen, a nadie nos convendría otro confinamiento, hay que cumplir con las medidas establecidas, salir sólo lo necesario, no esperemos a llegar al color naranja. Este año inicia con inflación, con nuevas disposiciones del SAT y fuertes multas por no cumplir, ya no habrá perdón, vamos a cooperar con los protocolos”, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

1 hora hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

2 horas hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

4 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

4 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

5 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

5 horas hace