En una maratónica sesión extraordinaria del pleno del Congreso estatal, que duró cerca de cuatro horas, se aprobó la modificación a la Ley del Isstey, la cual fue avalada por mayoría, con votos del PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, mientras que el PRI, Morena y PRD, rechazaron la propuesta.
En la exposición de motivos, el presidente de la comisión especial, Crescencio Gutiérrez González, dejó en claro que los trabajadores no se verán afectados.
«Se garantizó el derecho de los jubilados y pensionados, siendo esto, uno de los primeros acuerdos tomados. Jubilados y pensionados, así como trabajadores en activo, pueden estar seguros que se están respetando sus derechos adquiridos», apuntó.
Se informó que la ley actual del Isstey es de 1976, y aunque ha sufrido 12 modificaciones, éstas no han sido suficientes para atender la situación de los trabajadores actuales.
Se recalcó que esto generará que para el 2026, el Isstey se quede sin reservas, pues año con año se requerirán subsidios que podrían llegar a los 2 mil 300 millones de pesos en el 2040.
Se dejó en claro que los montos de pensiones, cuotas y otros aspectos fueron ajustados a los tiempos modernos.
En el acto, varios trabajadores acudieron a la sesión y por momentos externaron su descontento con la iniciativa, incluso, varios gritaron «traidores» a los legisladores que avalaron la propuesta, por lo que hubo varios llamados por parte de la mesa directiva para mantener el orden.
«Traducido en otorgarle viabilidad al sistema de pensiones actual que asegure las futuras pensiones de todos los trabajadores del Estado. Por ese motivo, se propone un trabajo en conjunto con todas las instituciones públicas y los servidores públicos al servicio del Estado», dijo Gutiérrez González.
El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…
Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…
Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…
La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…
El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…