MÉRIDA.- Una nueva actualización al pronóstico de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico para este 2020 elaborada por la Universidad de Colorado en el Atlántico, indica que la actividad de ciclones tropicales sería todavía más intensa que lo pronosticado previamente.
De acuerdo con el Dr. Philip Klotzbach y su equipo de expertos, en esta nueva actualización se prevé que en lo que resta de la temporada se formen hasta 15 ciclones tropicales con nombre, además los ciclones ya formados Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna e Isaías lo que nos da como total 24 sistemas para este año.
De los 15 ciclones previstos, es probable que 10 se conviertan en huracán; de los cuales 5 llegarían a ser intensos, alcanzando categoría 3, 4 o 5. A este número se le agregan los ya formados Hanna e Isaías, contando 12 huracanes para esta temporada.
Esta predicción duplica el promedio de formación ciclónica que es de 12 sistemas con nombre y hasta 6 huracanes. Se siguen contemplando temperaturas por arriba de lo normal en los océanos y la aparición del fenómeno de “La Niña”, principales factores para que esta temporada sea una de las más activas de la historia.
Los próximos ciclones tropicales que se formarían en los próximos meses sobre la cuenca del Atlántico llevarían los nombres de Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.
Un joven identificado como Santos, de 22 años de edad, resultó herido por arma de…
Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…
Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…
La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…
Una trágica escena se vivió la tarde de este sábado en la carretera Umán-Hunucmá, a…
Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, la Presidenta Claudia…