Categorías: Mérida

Atribuyen grave contaminación a constructoras

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La industria de la construcción provoca en Yucatán serios problemas de contaminación, afirmo el presidente de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (Amia), Daniel Basurto González, quien citó el caso de las caleras y cementeras así como las empresas dedicadas a la extracción de material pétreo.

El problerma se refleja en municipios como Chocholá, Progreso y Umán, cuyo mayor daño se observa en el manto freático, así como en la biodiversidad y en la salud de las personas.

El dirigente señaló que las condiciones geológicas de Yucatán provocan que el subsuelo sea el más afectado, en particular por la industria de la construcción, ya que para la obtención de cal y material lítico se tienen que hacer perforaciones hasta llegar al nivel del manto freático.

Con las sascaberas, dijoi, se utilizan varias hectáreas de terreno que son excavadas, las cuales fueron previamente desforestadas, dañando la flora y la fauna de la región.

En la entidad, son numerosas las sascaberas abandonadas, las cuales son utilizadas como basureros clandestinos, y debido a ello es notable la contaminación del manto freático, cuya agua es dispersaba por el Estado.

“Debido al nivel de suelo que se tiene, resulta mucho más fácil contaminar y ante ello se deberían tomar medidas de cuidado más eficaces”, acotó.

Para la obtención del material pétreo, la perforación se efectúa con base a explosivos, provocando vibraciones en el suelo, y también se genera polvo, el cual es arrastrado por el viento y dispersado a numerosas poblaciones.

Mientras que en el caso de las caleras y cementeras, con el procesamiento del producto, el líquido se vierte al subsuelo y las partículas suspendidas se van a la atmósfera y el aire las dispersas.

Las poblaciones más cercanas son las más afectadas, pues las partículas más livianas recorren varios kilómetros.

Basurto González advirtió que “si no hay un correcto manejo de residuos y no se evita la contaminación en todos los aspectos, entonces en unos años se comenzarán a ver los primeros resultados”, acotó.

Finalmente, anunció que Mérida será sede del “Tercer Congreso Nacional de Impacto Ambiental”, que se realizará del 25 al 27 de noviembre próximo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

22 minutos hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

2 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

10 horas hace

SEDECULTA OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES ESTE VERANO

 El verano llega con aprendizaje en comunidad en los Centros Culturales de la Secretaría de…

10 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

La administración municipal de Cecilia Patrón Laviada brinda atención médica de calidad y calidez a…

11 horas hace

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

El alcalde Erik Rihani González encabezó esta mañana el Banderazo de Inicio del Programa Municipal…

11 horas hace