portada

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN


 
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, con lo que el número total de registros en el estado asciende a 46, distribuidos en varios municipios.
 
Los nuevos casos se reportaron en Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.
 
En Tzucacab, se confirmaron tres casos en bovinos: dos crías de 15 días con heridas en el ombligo y un ejemplar de dos meses con lesión en el cuerno. En Panabá, se identificaron dos bovinos afectados: uno de 15 días con lesión en el ombligo y otro de 10 años con herida en la oreja.
 
En Halachó, Tekal de Venegas, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz y Sucilá se reportó un caso en cada municipio, todos en bovinos con lesiones diversas, principalmente en el ombligo, muslo, costado, anca, nariz o producto del parto.
 
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, con lo que el número total de registros en el estado asciende a 46, distribuidos en varios municipios.
 
Los nuevos casos se reportaron en Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.
 
En Tzucacab, se confirmaron tres casos en bovinos: dos crías de 15 días con heridas en el ombligo y un ejemplar de dos meses con lesión en el cuerno. En Panabá, se identificaron dos bovinos afectados: uno de 15 días con lesión en el ombligo y otro de 10 años con herida en la oreja.
 
En Halachó, Tekal de Venegas, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz y Sucilá se reportó un caso en cada municipio, todos en bovinos con lesiones diversas, principalmente en el ombligo, muslo, costado, anca, nariz o producto del parto.
 
Motul registró un caso en un canino de siete años con herida en la almohadilla del miembro anterior derecho mientras que en Maxcanú se presentaron dos casos: un bovino suizo de dos años con lesión en una extremidad y una cría de 15 días con herida provocada por mordedura de murciélago.
 
En Temozón, se detectaron dos bovinos afectados: uno de seis años con herida en el miembro inferior izquierdo y otro de siete días con lesión en el ombligo.
 
Finalmente, en Oxkutzcab se atendieron dos casos en bovinos: uno de cinco meses con herida en la cruz y otro de 15 días con lesión en el ombligo.
 
Gracias a la coordinación entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Seder, todos los animales recibieron atención oportuna, como parte de las acciones del plan de manejo para evitar la propagación del gusano barrenador, una plaga que puede causar graves daños en diversas especies animales.
 
La Seder hace un llamado a productoras y productores a mantener vigilancia constante en sus animales, revisar cualquier herida o señal de infección, y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para controlar eficazmente la miasis.
 
Los reportes pueden realizarse de manera gratuita a través del WhatsApp 55 39 96 66 42, al teléfono 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise, disponible para dispositivos móviles.
 
 


 
En Temozón, se detectaron dos bovinos afectados: uno de seis años con herida en el miembro inferior izquierdo y otro de siete días con lesión en el ombligo.
 
Finalmente, en Oxkutzcab se atendieron dos casos en bovinos: uno de cinco meses con herida en la cruz y otro de 15 días con lesión en el ombligo.
 
Gracias a la coordinación entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Seder, todos los animales recibieron atención oportuna, como parte de las acciones del plan de manejo para evitar la propagación del gusano barrenador, una plaga que puede causar graves daños en diversas especies animales.
 
La Seder hace un llamado a productoras y productores a mantener vigilancia constante en sus animales, revisar cualquier herida o señal de infección, y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para controlar eficazmente la miasis.
 
Los reportes pueden realizarse de manera gratuita a través del WhatsApp 55 39 96 66 42, al teléfono 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise, disponible para dispositivos móviles.
 
 
—oo00oo—

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

4 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

4 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

4 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

5 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

7 horas hace

COLAPSA TECHO PREDIO EN REMODELACIÓN EN EL CENTRO DE PROGRESO

Un techo en proceso de demolición colapsó ayer viernes en un predio ubicado en la…

9 horas hace