-Autoridades informaron que se realizó la capacitación a voluntarios en esta materia
El pasado 15 de abril inició de manera formal la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Saida Rodríguez Gómez, informó que los 8 campamentos tortugueros que hay en Yucatán ya están listos para resguardar los nidos de los quelonio que arriban a las costas, desde Celestún hasta El Cuyo, a depositar sus huevos para preservar su especie.
«Está empezando la temporada de tortugas y los voluntarios ya estuvieron en sus periodos de capacitación. Los campamentos tortugueros están entrando en acción y ya se registraron los primeros registros de desove, me parece que en Sisal y Dzilám de Bravo», externó.
«Esperaremos que pronto ya podamos compartir imágenes, eventos y demás de los desoves, sino que en unos meses, las primeras eclosiones», apuntó.
Cabe recordar que en entre abril y octrube incrementa la actividad en cuanto al arribo de tortugas marinas, de especies como la caguama y blanca o verde, y en menor medida, la tortuga de carey.
Cada ejemplar deposita entre 90 y 120 huevos en sus nidos, los cuales son asegurados en el sitio o, en caso de encontrarse en riesgo, son trasladados a un campamento para su protección, hasta la eclosión de las tortugas.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…