MÉRIDA, 9 de marzo de 2020.- Mérida se despertó con desusada tranquilidad para un lunes, cuando la gran mayoría reanuda su actividades tras el descanso del fin de semana.
Muchas de las mujeres de Yucatán se quedaron en casa, para sumarse a la jornada #UnDíaSinNosotras, pero para otras fue un día normal.
Este fue el caso de doctoras, enfermeras y otras trabajadoras del hospital Juárez del IMSS, pero también vendedoras ambulantes y familiares de pacientes, pero sobre todo madres y abuelas que cuidaron a enfermos.
En algunas universidades no solo estuvieron ausentes las mujeres, sino que también colocaron lazos morados por la jornada #UnDíaSinNosotras.
En el mercado Lucas de Gálvez la mañana fue como cualquier otra. No faltaron ni las compradoras ni las vendedoras.
“Un día sin venta es un día sin comida”, dijo una de las marchantes al explicarle para qué serían las fotos que captaba nuestro reportero gráfico.
En comercios del centro de Mérida se vio a mujeres trabajando. Muchas de las tiendas tenía el característico lazo morado.
En la zona norte hoy no se escuchó la música de las clases de zumba, spinning y otras similares.
En los gimnasios también se notó la ausencia de ellas, que representan, al menos en Yucatán, poco más de la mitad de la población.
La mayoría de los automovilistas eran hombres y, pese a que es lunes, no se notaron los habituales embotellamientos de inicio de semana laboral.
Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…
En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…
Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…
Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…