Categorías: Yucatán

Asegura Fonatur que el Tren Maya protege la flora y fauna de la región peninsular

Especies de flora y fauna de la región son protegidas, a lo largo de los 172 kilómetros cuadrados correspondientes al tramo 3 de Calkiní-Izamal de la ruta del Tren Maya, por los brigadistas que han sido previamente formados en el cuidado del patrimonio natural, quienes se dan a la tarea de identificar y salvaguardar las especies de la zona.

En este sentido, el gerente de Aseguramiento, Calidad, Seguridad y Medio Ambiente en el consorcio Azvindi Ferroviario, Alberto Javier Navas Martín, señaló que el proyecto cumple con el compromiso de cuidar los recursos naturales, por lo que actualmente se busca garantizar el equilibrio ecológico y protección ambiental mediante diversas acciones aplicadas en la construcción.

Explicó que todas las personas que participan en las brigadas reciben educación ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente, donde toman conciencia e interés en la responsabilidad de hacer uso racional de los recursos, con miras hacia un desarrollo sostenible, como factor estratégico del proyecto.

La población puede estar tranquila de que se preserva la biodiversidad en la zona procurando el hábitat adecuado, comentó, ya que se ejecuta un Plan de Gestión Medio Ambiental (PGMA), con base en la norma ISO 14001, mediante el cual evalúan todos los aspectos ambientales y requisitos legales para prever y minimizar los posibles impactos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

“Entre los principales beneficios de este plan está el aprovechamiento de los recursos naturales, prevención de la contaminación, conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, minimización de riesgos asociados al aspecto ambiental y comunicación y colaboración continua con las partes interesadas, así como la formación y sensibilización del personal involucrado en estas tareas”, detalló.

Cabe precisar que las especies objetivo de las acciones de rescate de flora y fauna tienen una alta importancia social, cultural y ecológica para las comunidades, y algunas están contempladas en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) -2010, como la Tortuga de monte (Rhinoclemmys areolata) y la iguana rayada (Ctenosuara similis), entre otras.

yucatanahora

Entradas recientes

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un…

6 horas hace

HOMBRE RESULTA ELECTROCUTADO MIENTRAS INSTALABA TANQUES ESTACIONARIOS EN SINANCHÉ

Un hombre resultó electrocutado mientras realizaba trabajos de instalación de dos tanques estacionarios en el…

8 horas hace

JOVEN QUE FALLECIÓ EN SAN SEBASTIÁN FUE ESTUDIANTE DE LA UADY

El joven que la madrugada de este jueves falleció en el barrio de San Sebastián…

9 horas hace

PROCESAN A SUJETO QUE AGREDIÓ A UN PERRO CON UNA COA

Después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado…

10 horas hace

INDIGNACIÓN EN MUNA POR ABUSO INFANTIL; FAMILIA DE VÍCTIMA EXIGE JUSTICIA

Pobladores de Muna exigen justicia luego de difundirse un video que se exhibe a un…

13 horas hace

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

Gracias a la participación activa de la ciudadanía, la campaña “Mi hogar sin criaderos de…

13 horas hace