Asaf: Las instituciones educativas son pieza clave en Escudo Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Como estrategia de integración de esfuerzos de la sociedad y el gobierno en el tema de seguridad, Escudo Yucatán cuenta con la participación de las instituciones educativas, que son clave para fortalecer la cultura de la prevención y de la convivencia armónica en sociedad”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El secretario de gobierno señaló que gracias a los esfuerzos coordinados con las diversas instituciones del ramo de la educación, “se promueven los principios y valores entre la población de sus instituciones y se construye la cultura cívica que queremos para nuestro estado”.

“Hace un año, cuando inició la estrategia Escudo Yucatán, se plantearon tres puntos prioritarios y ha ido evolucionando con la colaboración de la sociedad; hoy son seis: seguridad pública, actividad física y recreativa, educación, empleo, salud y valores familiares y cívicos”, recordó.

“En todos los puntos prioritarios nos ayudan las instituciones educativas”, agregó. Rodríguez Asaf informó que la Red Escudo Yucatán tiene la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en sus diferentes escuelas y carreras. Los conocimientos de jóvenes y académicos complementan las acciones de la estrategia de seguridad y prevención.

También expuso que también se cuenta con la participación de los Institutos Tecnológicos Superiores de Motul (ITSM), de Valladolid (ITSVA), de Progreso (ITSP), del Sur del Estado de Yucatán (Oxkutzcab); a la Universidad de Oriente (UNO) Valladolid; a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY); a las Universidades Tecnológicas del Centro (UTC) Izamal, del Mayab (UT del Mayab) Peto, del Poniente (UTP) Maxcanú, Metropolitana (UTM) Mérida y Regional del Sur (UT Regional del Sur) Tekax.

Asimismo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECITEY); el Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY); y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (CONALEP) en Mérida, Tizimín y Valladolid, se han unido a la iniciativa-

Cada uno de ellos, indicó Rodríguez Asaf, “nos ofrece la visión de sus respectivas comunidades para responder a sus necesidades específicas. Esto lo podemos lograr con el apoyo de los Comités conformados por carrera, que trabajan en conjunto con Escudo Universitario”.

“Nuestra misión en cada plantel participante consiste en llevar información para prevenir adicciones o padecimientos como el VIH”, agregó.

Puntualizó que, “el aspecto más importante se relaciona con la participación de la juventud en temas de seguridad que interesan a toda la sociedad, por eso el gobierno del estado se encuentra muy agradecido por el esfuerzo realizado, que siempre redunda en beneficio  de todos”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

47 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace