Asaf: Las acciones de protección civil no tienen colores partidistas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”A lo largo de los años, después de experiencias difíciles con huracanes y otros fenómenos meteorológicos, y gracias a la participación y a la conciencia cívica, la cultura de la prevención y la protección civil en Yucatán es ejemplo a nivel nacional”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en el gobierno del Estado, quien tiene a su cargo el Programa Escudo Yucatán, expuso las tareas que coordina la Unidad Estatal de Protección Civil, instancia que depende orgánicamente de la secretaría General de Gobierno.

“Es un Sistema Nacional de Protección Civil, con impacto transversal en todas y cada una de las instituciones tanto de gobierno como de la sociedad, porque todos debemos estar preparados y actuar ante la incidencia de fenómenos como los huracanes, incendios, inundaciones, trombas, entre otros”, comentó.

Rodríguez Asaf destacó que como Sistema, la Protección Civil es un ejemplo de coordinación entre los órdenes de gobierno.

“No importan los colores, no importa el tamaño del municipio ni en qué nivel de gobierno se esté. Las tareas de protección civil son obligatorias y deben manejarse con total armonía para que la sociedad esté plenamente protegida”, dijo.

Por esta razón, comentó: “Cada temporada de incendios nos alistamos unificando fuerzas con las instancias federales y municipales para informar, realizar tareas preventivas y en su caso combatir los incendios. Hasta antes de iniciar la temporada de lluvias y huracanes, se habían extinguido tres mil siniestros forestales, poco más del 50% que el año pasado”.

HURACANES

Recordó que este año, la temporada de huracanes se adelantó unos días en el caso de los meteoros que surgieron en el Océano Atlántico: “Hemos dado puntual seguimiento e información a la población a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, para que todos estemos enterados de la ubicación y efectos de cada fenómeno meteorológico”.

“Los yucatecos hemos tenido experiencias difíciles con los huracanes, como han sido los casos de Gilberto o Isidoro, pero precisamente esas experiencias nos han demostrado la importancia de la Protección Civil. Es una cultura que se reconoce a nivel nacional”, indicó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

6 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

6 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

7 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

7 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

7 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

8 horas hace