Asaf: Las acciones de protección civil no tienen colores partidistas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”A lo largo de los años, después de experiencias difíciles con huracanes y otros fenómenos meteorológicos, y gracias a la participación y a la conciencia cívica, la cultura de la prevención y la protección civil en Yucatán es ejemplo a nivel nacional”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en el gobierno del Estado, quien tiene a su cargo el Programa Escudo Yucatán, expuso las tareas que coordina la Unidad Estatal de Protección Civil, instancia que depende orgánicamente de la secretaría General de Gobierno.

“Es un Sistema Nacional de Protección Civil, con impacto transversal en todas y cada una de las instituciones tanto de gobierno como de la sociedad, porque todos debemos estar preparados y actuar ante la incidencia de fenómenos como los huracanes, incendios, inundaciones, trombas, entre otros”, comentó.

Rodríguez Asaf destacó que como Sistema, la Protección Civil es un ejemplo de coordinación entre los órdenes de gobierno.

“No importan los colores, no importa el tamaño del municipio ni en qué nivel de gobierno se esté. Las tareas de protección civil son obligatorias y deben manejarse con total armonía para que la sociedad esté plenamente protegida”, dijo.

Por esta razón, comentó: “Cada temporada de incendios nos alistamos unificando fuerzas con las instancias federales y municipales para informar, realizar tareas preventivas y en su caso combatir los incendios. Hasta antes de iniciar la temporada de lluvias y huracanes, se habían extinguido tres mil siniestros forestales, poco más del 50% que el año pasado”.

HURACANES

Recordó que este año, la temporada de huracanes se adelantó unos días en el caso de los meteoros que surgieron en el Océano Atlántico: “Hemos dado puntual seguimiento e información a la población a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, para que todos estemos enterados de la ubicación y efectos de cada fenómeno meteorológico”.

“Los yucatecos hemos tenido experiencias difíciles con los huracanes, como han sido los casos de Gilberto o Isidoro, pero precisamente esas experiencias nos han demostrado la importancia de la Protección Civil. Es una cultura que se reconoce a nivel nacional”, indicó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace