Categorías: Turismo|Yucatán

Artesanos, con mucho Amor por Izamal

IZAMAL.- La magia se extiende a los corazones en el pueblo mágico de Izamal, Yucatán, fundada sobre los vestigios de una antigua ciudad Maya. Desde su entrada, el encanto de su arquitectura y sus fachadas en color amarillo te invitan a enamorarte de su cultura, gastronomía y de su gente.  

En sus pulcras calles estampadas, se recorren grandes historias que se ven reflejadas en creaciones que día a día son elaboradas por manos artesanas y que destacan por su belleza y colorido. 

Tal es el caso del matrimonio conformado por Yanet Guadalupe Baas Ojeda, conocida en el pueblo cariñosamente como “Amor” y Víctor Manuel Aguilar Polanco, quien vende guayaberas de su marca “Geminis” en el corredor artesanal ubicado en el centro de la ciudad. Yanet y Víctor comparten un vínculo especial: los une la pasión por los bordados en “Xokbil chuy” o punto de cruz, oficio que les ha sido heredado de generación en generación.

“Venimos de una generación de sastres, por llamarlo así, desde mi papá, mis hermanos; mi mamá es modista, mi esposa costura, y nos dedicamos a la elaboración de punto de cruz en prendas típicas, confeccionamos guayaberas, filipinas, ya que ahora el punto de cruz lo está utilizando tanto la mujer como el hombre”.

La señora “Amor”, también dijo que desde los 15 años se ha dedicado a la costura y con esta experiencia refuerza el negocio familiar que ha logrado emprender acompañada de su esposo, trabajo que es reconocido por su excelente calidad.

El matrimonio de artesanos confía que con la llegada del Tren Maya a Yucatán se activará e intensificará el turismo nacional y extranjero en la región, lo que representa la esperanza para muchos de salir adelante después del impacto económico que ha generado el covid, no sólo en Yucatán sino en todo el país y la oportunidad de que sus creaciones puedan trascender fronteras.

“La llegada del Tren Maya va a ser un bien para Izamal, directamente con nosotros porque estamos más pegados a lo que es el turismo, los caleseros, los restauranteros, vendría más gente y les contarían a los demás lo que vieron, que Izamal es bonito, que hay diversidad de artesanías, nos darían promoción, pues me gustaría que mis guayaberas llegarán a todas partes del mundo, por llamarlo así, que sea conocido, que digan: ¿Sabes que en Izamal está guayaberas “Géminis”? Ahí hay varios artesanos, ahí puedes ir, ¡es bueno! Me encantaría que con el Tren Maya suceda eso”, finalizó.  

Cuando visites Izamal, “La ciudad de las tres culturas”, no te olvides de pasar al taller de “Amor”, en donde encontrarás artesanías que están hechas por manos yucatecas y directamente ligadas con la cultura maya.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

1 hora hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

3 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

4 horas hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

8 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

9 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

16 horas hace