Arrasó con vegetación costera por asegurar su casa de la playa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de una barda en Chuburná Puerto, Yucatán, al constatar obras de construcción y remoción de vegetación de duna costera sin contar con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Profepa realizó visita de inspección en un predio ubicado en la localidad de Chuburná Puerto, municipio de Progreso, Yucatán, donde detectó la construcción de una barda con cimentación de mampostería y blocks de 19 metros lineales, ubicada a 10 metros de la máxima pleamar.

Dicha barda cuenta con una altura de 3.20 metros en su parte más alta y 2 metros en su parte más baja; así mismo, durante la inspección se constató la remoción de vegetación de duna costera en una superficie de 250 metros cuadrados.

Por lo anterior, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades detectadas, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente.

La vegetación de duna costera actúa y sirve como obstáculo a las corrientes del viento, produciendo una mayor acumulación de sedimentos, impidiendo que la salinidad y la arena se internen tierra adentro, ayudando a prevenir la erosión costera y actuando como zonas de filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo, para mantener la buena calidad de éste.

Los responsables de las obras y actividades de remoción de vegetación, sin autorización, podrían hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Cabe señalar que la atención a la denuncia ciudadana es un tema prioritario para la Profepa, por lo que se privilegia su respuesta temprana con objeto de aplicar y dar cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente a la legislación ambiental federal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”7660,7661″][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

39 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace