Arrasó con vegetación costera por asegurar su casa de la playa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de una barda en Chuburná Puerto, Yucatán, al constatar obras de construcción y remoción de vegetación de duna costera sin contar con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Profepa realizó visita de inspección en un predio ubicado en la localidad de Chuburná Puerto, municipio de Progreso, Yucatán, donde detectó la construcción de una barda con cimentación de mampostería y blocks de 19 metros lineales, ubicada a 10 metros de la máxima pleamar.

Dicha barda cuenta con una altura de 3.20 metros en su parte más alta y 2 metros en su parte más baja; así mismo, durante la inspección se constató la remoción de vegetación de duna costera en una superficie de 250 metros cuadrados.

Por lo anterior, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades detectadas, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente.

La vegetación de duna costera actúa y sirve como obstáculo a las corrientes del viento, produciendo una mayor acumulación de sedimentos, impidiendo que la salinidad y la arena se internen tierra adentro, ayudando a prevenir la erosión costera y actuando como zonas de filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo, para mantener la buena calidad de éste.

Los responsables de las obras y actividades de remoción de vegetación, sin autorización, podrían hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Cabe señalar que la atención a la denuncia ciudadana es un tema prioritario para la Profepa, por lo que se privilegia su respuesta temprana con objeto de aplicar y dar cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente a la legislación ambiental federal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”7660,7661″][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

2 minutos hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

22 minutos hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

52 minutos hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

1 hora hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

3 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

4 horas hace