Categorías: Mérida

Arranque vacacional con ocupación del 100% en destinos de playa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante las vacaciones de semana Santa y Pascua, la capacidad hotelera en los principales destinos turístico de playa del país registrarán una ocupación de casi 100 por ciento, por la movilización de más de 13 millones de turistas, entre mexicanos y extranjeros.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, indicó que para estas dos semanas de vacaciones las aerolíneas y las empresas de transporte terrestre reportan que ya casi se han agotados los boletos.

En estas dos semanas, detalló, serán los visitantes connacionales quienes generarán la mayor derrama económica en los destinos turísticos del país, y en mayor medida en los de playa.

José Manuel López destacó que las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del país reportan que en el periodo de asueto se tendrá una ocupación hotelera casi total en lugares como: Acapulco, Manzanillo, Mazatlán, Veracruz, Los Cabos, Huatulco, Puerto Vallarta y en la Riviera Maya y Nayarita, entre otros.

En los pueblos mágicos y ciudades coloniales, anotó, se espera un incremento de más del 10 por ciento en el número de visitantes respecto a la ocupación de 2017.

Por las semanas Santa y de Pascua los sectores comercio, servicios y turismo prevén una derrama económica de más de 49 mil millones de pesos, que representan un aumento en promedio del 5 por ciento, en relación con el mismo periodo del año pasado, expuso.

El líder empresarial apuntó que en este lapso se espera una afluencia de más de 13 millones de vacacionistas nacionales y extranjeros, de los cuales 10 millones serán turistas mexicanos y 3 millones procederán de otros países.

Los vacacionistas nacionales, refirió, representarán casi el 77 por ciento del total de visitantes durante las semanas Santa y de Pascua, y el aumento en menor cuantía de visitantes extranjeros se debe a la difusión de alertas internacionales por la inseguridad y al descrédito que puedan generar eventos violentos aislados ocurridos en algunas localidades de México.

El presidente de CONCANACO sostuvo que las alertas emitidas por algunos gobiernos, como el de Estados Unidos, para que sus ciudadanos eviten visitar sitios de nuestro país considerados peligrosos tienen un impacto más mediático que real, pero es imperioso aumentar la seguridad y erradicar las condiciones de riesgo que provocan esos señalamientos en otras naciones.

“Se han magnificado esas alertas y aprovechado el ánimo adverso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en contra de nuestro país”, aseguró.

Por ello, resaltó, la CONCANACO SERVYTUR, realizará una difusión más orientada y estratégica, respecto a las verdaderas noticias negativas que impactan al turismo, pues ese sector necesita mayor promoción y nuevos enfoques.

A este respecto, detalló que también hay turismo comercial, médico y de congresos y convenciones, que son grandes áreas de oportunidad desarrolladas en los últimos años, ya que el turismo no es únicamente el realizado para visitar sitios históricos o de playa.

“La CONCANACO orientará los diversos tipos de turismo para hacer una capacitación por sectores a fin de alinear las estrategias, con lo cual haremos tiros de precisión en promoción y publicidad”, planteó.

López Campos recalcó que México tiene un gran potencial turístico que lo coloca como el octavo país con mayor captación de visitantes extranjeros en el mundo y, al ritmo actual, pronto se colocará en el séptimo sitio y en poco tiempo esperamos alcanzar la posición número seis, de acuerdo con las tendencias observadas.

Del 15 al 19 de abril se realizará el Tianguis Turístico Internacional 2018 de SECTUR en Mazatlán, Sinaloa, en el que participa CONCANACO y será una oportunidad para evaluar los avances y expectativas en el sector, acentuó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

4 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

4 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

6 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

6 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

6 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

8 horas hace