Categorías: Mérida

Arranca el Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este sábado comenzó la décima primera edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, evento en el cual, tan sólo en la Unidad Mérida del Centro de investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), participaron cerca de 100 menores de edad.

De acuerdo con la coordinadora del evento, Dalila Aldana Aranda, en esta ocasión será 12 las conferencias que se sustentarán exclusivamente los sábados, las cuales se transmiten a través de videoconferencias en diversas 11 instituciones de ocho entidades federativas, tal es el caso de Baja California, Campeche, Chiapas, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

“El evento se realizará del 19 de enero al 22 de junio, con la finalidad de despertar en los niños y niñas su interés por la ciencia”.

Comentó que los menores de edad que asisten tienen contacto directo con investigadores de las instituciones participantes en el programa, y en el caso de la Unidad Mérida del Cinvestav, será protagonista de dos eventos, y el resto, serán videoconferencias.

“El Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico está dirigido principalmente a estudiantes de primaria, es gratuito y se lleva a cabo de manera presencial, el cual consiste pláticas, que al concluir los niños y niñas pueden hacer preguntas, y al final, participan en talleres”, acotó.

El programa de este año incluirá además sobre cómo llega la televisión, el teléfono y la radio a nuestras casas; producción de perlas cultivadas; microbiota, los sueños, el género y el uso del tiempo.

Asimismo, la importancia de la separación de residuos; la cicatrización de los ecosistemas; los pulpos; los colibríes; el cangrejo cacerola; y la dispersión de semillas.

La edición 2019 arrancó con la plática “Adiós zancudos” que impartió la investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Ariane Dor, quien abordó el tema de los zancudos y la aplicación de la técnica del insecto estéril.

Explicó que este programa de divulgación de la ciencia es impulsado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y en la región sureste se cuenta con el apoyo del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y de Ecosur.

También se cuenta con la participación del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Concitey), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Restauración de Ecosistemas AC, y Cinvestav – Mérida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A EXALCALDE DE CHANKOM POR HOMICIDIO CULPOSO DE SIMPATIZANTE DE MORENA

Roger Cimé Mis, exalcalde priista de Chankom, fue vinculado a proceso por el delito de…

37 minutos hace

FORTALECEN LA PESCA Y EL TURISMO EN LA COSTA ORIENTE DE YUCATÁN

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos del programa Seguridad en el…

9 horas hace

JANITZIO DURÁN ORTEGÓN, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE EN YUCATÁN

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la designación de Janitzio Durán Ortegón como nuevo Secretario…

9 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

Muestra de la permanente alianza con el sector restaurantero, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia…

10 horas hace

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

13 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

14 horas hace