Fonatur informa de los avances del Tren Maya en la Península de Yucatán:
En el Tramo 3 que va de Calkiní en Campeche a Izamal en Yucatán continuamos los trabajos con paso firme. A lo largo de estos meses progresamos con la preparación del terreno, realizamos avances en infraestructura y armamos piezas fundamentales del proyecto.
En los municipios de Kopomá, Teya, Tixkokob y Tixpéhual, del estado de Yucatán, llevamos a cabo estudios topográficos, trabajos geotécnicos, deshierbe y desplante de terreno.
En Halachó avanzamos con la compactación de terraplén y otros procesos constructivos en el terreno del municipio. Asimismo, en esta localidad, armamos las zapatas necesarias para los pasos vehiculares.
También continuamos el trabajo en las plantas de prefabricados y proporcionamos los tubos para pasos de fauna. Las plantas de prefabricados son fundamentales para acelerar los procesos constructivos y asegurar la calidad de los componentes de la obra.
Adicional hemos avanzado en la construcción de pasos vehiculares y ganaderos, ya que asegurar la movilidad y facilitar el acceso es una prioridad para el proyecto
Además, seguimos con la construcción de muros de contención y con el colado de trabes. Por último, en el mes de mayo recibimos 3,655 toneladas en Puerto Progreso los futuros rieles del Tren Maya en el Tramo 3 .
Los empleos generados por los 5 tramos en obra del Tren Maya ascienden a 64,503.
La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…
El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…
S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…
Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…
Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…