El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó determinar la ubicación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) del Programa de Resultados Electorales Preliminares, así como del Centro de Captura y Verificación (CCV).
El Acuerdo, aprobado en Sesión Extraordinaria señala que los 64 CATD estarán ubicados en los domicilios de los Consejos Municipales Electorales, y el CCV estará ubicado en la ciudad de Mérida, y la instancia interna será la encargada de supervisar las actividades relacionadas con la instalación del CCV y su operación durante los simulacros y la Jornada Electoral.
Cabe destacar la importancia del PREP como un mecanismo de información para dar a conocer, de manera preliminar y no definitiva, los resultados de las elecciones a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo por las y los funcionarios de mesa directiva de casilla, los cuales se reciben en los CATD, a partir de la misma noche de la Jornada Electoral y hasta 24 horas después del inicio del Programa.
Este proceso contribuye a brindar certidumbre a las y los actores políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, de manera que puede mantenerse informada, permitiendo fortalecer la confianza y la transparencia en los resultados de las elecciones de los diversos cargos de elección popular.
En la Sesión también se aprobó instruir a los Consejos Municipales Electorales para que otorguen seguimiento y supervisión a los trabajos de implementación y operación del PREP en los CATD y, en su caso, en el CCV.
Además, se designó a la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como ente auditor del PREP para el Proceso Electoral Local 2023-2024, por contar con la experiencia y conocimiento técnico para llevar a cabo esta función.
Otro punto aprobado fue el referente al proceso técnico operativo del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, que es una herramienta para capturar la información curricular y de identidad de las candidaturas aprobadas por los órganos correspondientes del Instituto.
El Sistema tiene por objeto facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las candidatas y candidatos que participen a puestos de elección popular en el Proceso Electoral Local 2023-2024, maximizando la transparencia en la difusión de las candidaturas, la participación de la población y el voto informado y razonado, a efecto de optimizar la toma de decisiones de la ciudadanía.
Con ello, se busca permitir que el Instituto cuente con información estadística respecto de los grupos en situación de discriminación o de atención prioritaria en los que se sitúan las candidatas y candidatos, que permitan realizar análisis de los datos y estadísticas con insumos para el ejercicio de las atribuciones conferidas al mismo Instituto.
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…