Legislativo

APRUEBAN EN COMISIONES DESPENALIZAR EL ABORTO EN YUCATÁN; DICTAMEN SERÁ TURNADO AL PLENO DEL CONGRESO

Con la ausencia de los diputados del PAN y del PRI, las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y la de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado aprobaron esta tarde el dictamen de reforma al Código Penal del Estado de Yucatán y a la Ley de Salud del Estado de Yucatán, en materia de despenalización del aborto y derechos a la salud sexual y reproductiva.

A la sesión únicamente asistieron diputados de Morena y del PT integrantes de las comisiones.

El dictamen de las iniciativas presentadas por Morena y Movimiento Ciudadano, establece que la despenalización del aborto en Yucatán será hasta las doce semanas de embarazo.

A la sesión no asistieron los diputados por el PAN, Marco Pasos Tec, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y María Teresa Boehm Calero; así como el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra. Por Morena no estuvo presente la diputada, Aidé Interián Arguello.

El diputado local por Morena, Daniel González Quintal dijo que la reforma al Código Penal del Estado de Yucatán, en su Artículo 390 establece: “se impondrá de tres meses a un año de prisión o de cincuenta días a doscientos días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar posterior a la conclusión de la doceava semana de embarazo”.

“Al que hiciere abortar a una mujer o persona gestante con consentimiento de ella posterior a la conclusión de la doceava semana de gestación se le aplicará la misma pena que el párrafo anterior. Si esta persona fuera personal de la salud o se ostentase como tal, la sanción será de un año a dos años de prisión, además, se le suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta, que se computarán una vez que concluya la pena privativa de la libertad”.

A la sesión de este día sólo asistieron los diputados por Morena, Alejandro Cuevas Mena, Daniel González Quintal, Clara Rosales Montiel, Neyda Pat Dzul, María Esther Magadán Alonzo, Estefanía Baeza Martínez, así como el diputado por el PT, Francisco Rosas Villavicencio; todos integrantes de las mencionadas comisiones unidas.

El asunto fue turnado al pleno para someterlo a votación de los 35 diputados en sesión programada para este miércoles 9 de abril.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RECONOCEN A ESTUDIANTES DESTACADOS DE YUCATÁN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de…

2 horas hace

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la…

3 horas hace

LA VAQUERÍA YUCATECA CELEBRA 43 AÑOS DE IDENTIDAD Y TRADICIÓN

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy…

4 horas hace

PIDEN PADRES Y DOCENTES CONSTRUIR BARDA EN SECUNDARIA DE ACANCEH TRAS EPISODIOS DE VIOLENCIA

Padres de familia y personal docente de la escuela secundaria “Ermilo Abreu Gómez”, ubicada en…

5 horas hace

FISCAL JUAN MANUEL LEÓN REFUERZA CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA EN EL INTERIOR DEL ESTADO

Durante sus recientes visitas a municipios como Tizimín y Motul, el Fiscal General del Estado,…

5 horas hace

INICIAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA CANCHA DEL FRACCIONAMIENTO FONTANA, KANASÍN

El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, informó que como respuesta a una petición ciudadana…

5 horas hace