Categorías: Nota Destacada

APOYARÁN A JÓVENES DE LA COMUNIDAD LGBT EN RIESGO DE ATENTAR CONTRA SU VIDA

La grave estigmatización, discriminación y otros problemas que enfrentan los hacen susceptibles a tomar una decisión fatal, aunado a que la situación que impera en el Estado genera un mayor factor de riesgo para este y otros sectores poblacionales.

Una agrupación alertó de que los jóvenes que se identifican dentro de la comunidad LGBTQ estarían en alto riesgo de atentar contra su vida.

«Yucatán es el segundo estado de toda la República con mayor tasa de suicidios, siendo 10.2 por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 6.2. Lamentablemente, se ese número, no hay un número concreto de cuánto de esa población pertenece a la comunidad LGBTQ», señaló Edurne Balmori, directora ejecutiva en «The Trevor Project».

Puntualizó que el Observatorio del Suicidio, refiere que esta es la segunda causa de muerte de personas de 15 a 29 años, en tanto que la Encuesta Nacional de Diversidad Sexual y de Género, refiere que en el país habitan 5 millones de personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ, de las que el 28%, pensó en algún momento en atentar contra su vida.

Recordó que llegó a México la plataforma sin fin de lucro denominada, «The Trevor Project», mecanismo que brinda atención y apoyo a jóvenes con algún indicio de atentar contra su vida, debido a que estos tienen 10 veces más factores de riesgo de que puedan atentar contra su vida, la cual y empezó a apoyar a miles de personas.

«Hasta el cierre de enero, hemos tenido la oportunidad de interactuar y dar ayuda a 4 mil 730 personas. Entonces, ese es un buen número y va hacia la alza, lo cual nos dice que se requiere mucho la ayuda. Un poco es el sentimiento encontrado porque quisiéramos tener el día donde nos dijeran que ya no hay, pero siendo que el número va hacia la alza», externó.

Informó que los jóvenes de entre 15 y 25 años son los que más han utilizado la ayuda virtual, quienes enfrentan problemas con sus relaciones de pareja, algún problema de salud mental o situaciones como el bullying.

Señaló que en caso de requerir apoyo, las personas pueden enviar un mensaje de texto con la palabra «Comenzar» al 67676 o solicitar ayuda al número 5592253337 por mensajería instantánea.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

23 minutos hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

50 minutos hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

6 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

7 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

7 horas hace

UN DETENIDO Y UNA MOTOCICLETA RECUPERADA EN PROGRESO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo de búsqueda en el…

8 horas hace